117.013167

Publicidad

Covid-19

Cómo evitar contagiarte de coronavirus cuando viajas en transporte público

Es imprescindible que en el transporte público no nos quitemos la mascarilla y optemos siempre que sea posible un asiento junto a la ventana.

El miedo a viajar en transporte público ha aumentado estos últimos días, ya que la OMS ha reconocido que el coronavirus puede transmitirse por el aire.

Los expertos nos advierten de que debemos tener precaución en los espacios cerrados,especialmente si no hay buena ventilación, donde haya concentración de personas durante bastante tiempo.

Es muy importante que no nos quitemos la mascarilla en ningún momento. Según la OMS podríamos contagiarnos si la persona infectada está sentada hasta dos filas por delante o por detrás de nosotros.

A la hora de sentarnos, hay veces que no tenemos opción, pero si pudiésemos elegir, mejor hacerlo en un asiento junto a la ventana.

Los expertos consideran que es mejor no comer durante el viaje. Mientras lo hacemos, podemos llevarnos las manos a la boca, con las que antes hemos tocado superficies de la cabina o del vagón.

En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, podrán viajar tantas personas como plazas tenga el vehículo, siempre que todas residan en el mismo domicilio.

En los transportes públicos de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, podrán desplazarse dos personas por cada fila adicional de asientos respecto de la del conductor, debiendo garantizarse, en todo caso, la distancia máxima posible entre sus ocupantes. En caso de que todos los usuarios convivan en el mismo domicilio, podrán ir tres personas por cada fila adicional de asientos respecto de la del conductor.

Agresión Canarias

Brutal agresión entre menores a la salida de un instituto en Gáldar: "Mátala, déjala inconsciente"

La Guardia Civil está investigando estas imágenes que se difundieron por redes sociales. Dos niñas increpan y patean a otra menor, a la salida de un instituto de Canarias. Mientras otra lo graba todo con el móvil.

Vecina afectada

Vecinos de Rincón de la Victoria alertan de una plaga de orugas en su urbanización

Aseguran que llevan años soportando este problema que se ha visto intensificado en estos meses por las altas temperaturas. El Ayuntamiento ha requerido en varias ocasiones al propietario de la parcela anexa para que desinfecte y limpie la zona.