Coronavirus

¿Cómo se desinfectan las residencias de ancianos por el coronavirus?

Desinfectar las residencias de ancianos, uno de los principales focos de coronavirus, es una tarea importantísima y esencial. Un equipo de Antena 3 Noticias ha acompañado en Murcia a un equipo de desinfección.

  • El proceso es largo y todo el personal de la residencia tiene que superar distintas fases de desinfección
¿Cómo se desinfectan las residencias de ancianos por el coronavirus?

Publicidad

Más de la mitad de las muertes por coronavirus en España ha ocurrido en las residencias de ancianos. Por eso la limpieza dentro de estos centros de mayores es fundamental.

En la Región de Murcia están haciendo una desinfección a fondo en todas las residencias. Lo hace un equipo especializado en este tipo de trabajos y cada vez que una habitación se queda libre realizan una limpieza en profundidad con "máquinas de ozono".

Los profesionales que hacen este trabajo van equipados con trajes de máxima protección. Además han enseñado al personal que trabaja en la residencia un protocolo para que la limpieza diaria sea adecuada.

Zona de aduana

Todo el personal de la residencia pasa por esta zona de "aduana". Aquí desinfectan sus pies con lejía antes de pasar a una habitación, los vestuarios, donde se cambian de ropa.

Así se desinfecta una habitación

Cuando una habitación se queda libre, porque el anciano ha pasado a otra zona de la residencia, se desinfecta cabeceros,cajones y tiradores. Luego se fumiga con ozono y se deja actuar.

Zona roja

Antes de abandonar la residencia hay que pasar por la zona roja, donde rocían al personal con "hipoclorito" y después es obligatoria una ducha de "descontaminación". Sólo después se puede pasar a la zona "verde" seguros de que se está completamente descontaminado.

Publicidad

Bicicletas 'bicimad'

Las bicicletas compartidas en Madrid evitan la emisión de mas de 1.000 toneladas de CO2 al año

Un estudio desarrollado por investigadores de la UPM ha analizado el impacto ambiental del sistema de bicicletas compartidas en Madrid mediante un modelo predictivo basado en redes neuronales y datos obtenidos de sensores IoT.

Mohamed Imad

Un joven palestino que ha conseguido salir de Gaza y se encuentra en España: "Mi novia fue asesinada junto a toda su familia"

Mohamed Imad es un joven farmacéutico gazatí que desde la primera ofensiva de Israel sobre la Franja transmitió en redes sociales el horror y la masacre que estaba sufriendo él y su familia. Gracias a esa retransmisión, conoció a Ana, una valenciana que le prometió ayuda y apoyo