DGT

Las recomendaciones de la DGT para conducir con un temporal de nieve

La DGT recuerda cuáles son los tipos de aviso por nieve y qué hay que hacer en cada uno de ellos.

  • 8 de cada 10 conductores confiesan que no saben colocar las cadenas en el coche
Recomendaciones para conducir bajo la nieve

Publicidad

En temporadas de nieve es necesario saber cómo comportarse en la carretera y por ello la DGT nos recuerda cuáles son los avisos y qué tenemos que hacer.

Hay varios niveles: el primero es cuando comienza a nevar. La velocidad máxima se reduce a 100km/h en autopistas y autovías y en el resto a 80km/h.

Si la nieve comienza a cubrir la calzada, los camiones no pueden circular en la misma, pero los demás sí podrán circular como máximo a 60km/h.

En cambio, si la situación se complica, no podrán circular ni camiones, ni vehículos articulados, ni autobuses en carretera. Los demás a 30km/h con cadenas o neumáticos especiales.

Y, si se acumula mucho espesor, hay que quedarse en el vehículo con la calefacción encendida. Siempre hay que llevar cadenas y saber cómo hay que colocarlas, ya que 8 de cada 10 conductores confiesan que no saben colocarlas.

Publicidad