Imagen de archivo de un tren de Metro de Madrid

Publicidad

Metro de Madrid

Comisiones Obreras informa sobre la muerte de otro trabajador de Metro de Madrid a causa del amianto

Fuentes de Metro de Madrid lamentan la muerte del trabajador jubilado y advierten de que no tienen constancia de que este operario tuviera una enfermedad.

  • Metro de Madrid es un empresa pública que cuentan con 7.000 trabajadores

Un maquinista jubilado de Metro de Madrid falleció este sábado como consecuencia de haber desarrollado una enfermedad profesional derivada de su exposición a fibras de amianto durante su actividad laboral, según asegura el sindicato CCOO en un comunicado difundido este domingo.

Fuentes de Metro de Madrid lamentan la muerte del trabajador jubilado y advierten de que no tienen constancia de que este operario tuviera una enfermedad profesional reconocida, han indicado a fuentes del suburbano madrileño.

En Metro, empresa pública con 7.000 trabajadores y gestionada por la Comunidad de Madrid, hay hasta la fecha constancia de tres trabajadores con asbestosis -enfermedad laboral originada por la manipulación del amianto- (hubo un cuarto que posteriormente se descartó), de ellos dos ya fallecidos, según han indicado las fuentes del suburbano.

Según ha precisado fuentes de CCOO, la nueva víctima mortal tenía reconocida la enfermedad mesotelioma pleural por haber estado expuesto al amianto en la empresa. "Son varios los compañeros jubilados de Metro de Madrid a los que se les está encontrando enfermedades relacionadas con la exposición al amianto en nuestra empresa", sostiene el sindicato en la nota.

Con algunos de ellos CCOO ya ha solicitado su reconocimiento como enfermedad profesional, derivada por la exposición y manipulación al amianto durante su actividad laboral en Metro de Madrid, al Instituto Nacional de la Seguridad Social, organismo encargado de valorar su situación y, en su caso, reconocerles la enfermedad profesional, al ser trabajadores jubilados y no estar ya vinculados a la empresa. El sindicato critica que lleve "varios meses" las correspondientes resoluciones a los casos ya tramitados desde CCOO.

"Desearíamos no tener más compañeros afectados por estas gravísimas enfermedades, pero lamentablemente es muy previsible que, dado el tiempo que tardan en manifestarse y desarrollarse estos sufrimientos, por desgracia tengamos más afectados", añade.

CCOO considera que las soluciones que están llevando a cabo las Administraciones que gestionan Metro de Madrid "no están siendo nada buenas", y opina que "deberían tener una verdadera voluntad de negociar una solución con todos los sindicatos lo antes posible, para que las personas afectadas no tengan que estar denunciando y esperando años y años a unas sentencias firmes".

"Solo están mostrando buenas palabras, manifestando a través de los medios de comunicación que la gestión por esta situación en nuestra empresa es buena y que está cumpliendo lo acordado en un, hasta ahora ineficaz, plan de desamiantado", agrega.

A juicio de CCOO solo están demostrando que sus actuaciones pretenden, únicamente, dilatar el proceso todo lo que puedan, "como ya ha ocurrido con las comparecencias abiertas por la instrucción del juicio por ocultar a los trabajadores, durante décadas, que trabajamos con un material tóxico y mortal.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.