Volcán La Palma

Comienzan a retirar la lava del volcán de La Palma del barrio de La Laguna

Los servicios de emergencia han comenzado a retirar la lava del volcán de La Palma del barrio de La Laguna. Por ahora, están realizando las primeras pruebas.

Las excavadoras retiran lava de La Palma

Publicidad

El Gobierno de Canarias ha informado de que el lunes, 27 de diciembre, se realizó la primera prueba para poder retirar la lava del volcán de La Palma. Según han explicado, los resultados han sido exitosos. Comenzaron en el cruce de La Laguna, en el municipio de Los Llanos de Aridane. Es por este motivo que este martes podrán continuar con estas tareas.

El objetivo de todos estos trabajos es la reconstrucción de los daños causados por la erupción del volcán de La Palma. Esta primera prueba fue acordada por el Comité Director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias y fue aprobada por el director técnico, Miguel Ángel Morcuende, y el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias y responsable del Plan, Julio Pérez.

Todos estos trabajos comenzaron en la tarde del lunes bajo la supervisión de Miguel Ángel Morcuende junto al personal técnico del Cabildo de La Palma y el asesoramiento de miembros del comité científico y de la Unidad Militar de Emergencias. Esta primera actuación comenzó con una cata manual que dio resultados negativos como consecuencia de la presencia de gases y una temperatura de la colada de unos 24 grados centígrados.

Más tarde, los equipos utilizaron otro tipo de maquinaria para profundizar en tres sucesivas catas. En ellas, midieron de nuevo los gases y la temperatura de las coladas. En esta ocasión, obtuvieron resultados positivos, puesto que la temperatura máxima alcanzada fue de 120 grados y, en cuanto a la presencia de gases, solo se detectó vapor de agua.

Es por este motivo que en esta primera prueba se pudieron retirar cerca de cuatro metros de colada. Sin embargo, la mala noticia es que estos resultados no se pueden extrapolar a otras superficies que se han visto afectadas por el volcán de La Palma. Esto es debido a que las circunstancias y las temperaturas no lo permitirían.

Dados los buenos resultados que obtuvieron en esta primera prueba, este martes está previsto que continúen las labores experimentales. Además, contarán con la presencia del técnico y arquitecto municipal del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, que serán quienes certifiquen la situación de los edificios que se han visto afectados por el volcán de La Palma.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.