Educación

Así será la vuelta al colegio en los países nórdicos por el coronavirus y que servirá de referencia para el resto de Europa

Es una incertidumbre cómo será la vuelta a la educación presencial en España. El modelo nórdico se ha convertido en referencia para toda Europa, por lo que en Alemania han decidido implantar sus medidas.

  • La ministra de Educación, Isabel Celáa, ha asegurado que la educación presencial es "irrenunciable"
colegios

Publicidad

El Ministerio de Educación está planificando cómo será la vuelta al colegio en el próximo mes de septiembre, en el que habrá que tomar una serie de medidas de precaución contra el coronavirus. La ministra Isabel Celáa ya ha informado que la vuelta a la educación presencial "es irrenunciable".

Hay muchas dudas sobre las decisiones que se han de tomar para evitar contagios en las aulas.Varios estudios científicos han afirmado que el riesgo de contagio de coronavirus se reduce en los colegios. Entre tan incertidumbre, algunos países ya han decidido cuáles serán las medidas que se implementarán en los colegios de cara al próximo curso escolar.

En los países nórdicos, por ejemplo, llevan meses de actividad y son el referente para el resto de Europa. El protocolo adoptado es el siguiente: medidas de higiene, separación física, clases con máximo de 15 alumnos, menos horas lectivas, salidas escalonadas al recreo, más actividades al aire libre y clases online para los más mayores.

En Alemania han comenzado a ponerlo en práctica este lunes. Más de 150.000 alumnos han vuelto a las aulas y asistirán, al menos, a cuatro clases presenciales diarias bajo un estricto plan de higiene, que ha comenzado con la realización de pruebas al personal educativo.

Aún así, las asociaciones de padres consideran insuficientes las medidas. Por ejemplo, en Mecklemburgo, el uso de mascarillas no es obligatorio en zonas comunes, sí lo será en Hamburgo o Berlín, que arrancan entre el próximo jueves y el próximo lunes de la próxima semana. Cada uno de los 16 estados federados tienen sus normas pero todos coinciden en que, si continúan el repunte de casos habrá que cerrar escuelas, al menos en lugares específicos.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave