Publicidad

EDIFICIO EN LA CALLE VELÁZQUEZ

El colectivo neonazi Hogar Social okupa un antiguo palacete en el madrileño barrio de Salamanca

El colectivo se ha instalado en un antiguo edificio del Ministerio de Defensa para reivindicar la "pésima" legislación que tiene en ese departamento la nueva ministra María Dolores de Cospedal.

El colectivo neonazi Hogar Social Madrid (HSM) ha okupado un nuevo edificio en la calle Velázquez, un antiguo palacete del Ministerio de Defensa situado en el distrito de Salamanca con el que quiere reivindicar "la pésima" legislación que tiene este departamento con la nueva ministra María Dolores de Cospedal.

"Nadie ni nada nos van a parar. No nos cansaremos. Será el Estado el que se canse de echarnos porque tenemos el convencimiento de que lo que hacemos es nuestro deber con el Estado", ha manifestado la líder del colectivo Melisa.

A través de la red social Periscope, la organización ha retransmitido en directo unas palabras en boca de Melisa, quien detalla el por qué de esta nueva okupación. Se trata de la antigua sede de la Dirección General de Caballeros Mutilados de Guerra por la Patria.

Melissa ha explicado que es "injusto" que este tipo de edificios esté abandonados y ha cargado contra el Gobierno de Mariano Rajoy por "denigrar" a los militares españoles, a quienes se ha despedido por no tener contrato permanente y ser mayores de 45 años. Habla en concreto de la Ley de Tropas y de Marinería Profesional.

"El Gobierno, el Estado, Defensa ha incumplido la promesa de tener cuestiones para reinsertarles a estos militares que han dado su vida por la patria y el Estado les ha dado la patada", ha aseverado.

El pasado 23 de noviembre fueron desalojados de su antigua sede. La cúpula del colectivo se encuentra actualmente imputada por un delito de incitación al odio por lanzar bengalas a la Mezquita de la M-30.

Publicidad

Sanidad en altamar: así opera la medicina remota sin tierra a la vista

Sanidad en altamar: así opera la medicina remota sin tierra a la vista

A más de 1.300 kilómetros de cualquier centro hospitalario, en una nada oceánica, un marinero puede sufrir un infarto, una apendicitis o un ataque de pánico. Hay casos en los que esperar a llegar a puerto no es una opción. Una iniciativa viguesa ha puesto en marcha un hospital portátil, a bordo de buques pesqueros de gran altura.

Uno de los detenidos por el robo de cable

Detenidas dos personas por el robo de cobre en las vías del AVE que afectó a miles de viajeros

El robo cometido en varios puntos kilométricos de la línea Madrid-Sevilla a su paso por la provincia de Toledo afectó al desplazamiento de más de 6.000 viajeros de 21 trenes y ocasionó daños y perjuicios valorados en 25.000 euros