Pasaporte covid

Colapso en la web de la Generalitat para descargar el pasaporte covid

La web de la Generalitat, La Meva Salut, para descargar el pasaporte covid sufre un colapso después de que entre en vigor en bares o restaurantes.

Colapso en la web de la Generalitat para descargar el pasaporte covid

Colapso en la web de la Generalitat para descargar el pasaporte covidEFE

Publicidad

Entra en vigor el llamado pasaporte covid para acceder a restaurantes, bares, residencias geriátricas y gimnasios de Cataluña. La medida recibió el aval del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Sin embargo, se ha registrado un colapso en la aplicación y la página web de La Meva Salut "por un mayor volumen de entradas". El error informático se ha registrado después de que entre la medida en vigor.

Es necesario el pasaporte covid para acceder a los servicios de restauración, gimnasios y residencias. Sin embargo, se producen quejas de usuarios a través de las redes sociales por el colapso de la web.

Desde esta web se descarga el certificado que corroboraba la pauta completa de la vacunación o pruebas negativas del coronavirus. El Departamento de Salud informa de que trabaja para dar respuesta a todas las solicitudes de acceso.

"La aplicación La Meva Salut está experimentando lentitud en el acceso para un mayor volumen de entradas. Pero se está trabajando para dar respuesta a las solicitudes de acceso", explican.

174.300 pasaportes covid

Desde que se aprobó la medida, la Generalitat indica que se han emitido un total de 174.300 pasaportes covid. Se trata de una cifra que supone 102.000 certificados más que la semana pasada.

En Cataluña ya se exigía el pasaporte covid desde el pasado 7 de octubre para entrar en locales de ocio nocturno en interiores. Desde inicios del mes de noviembre también en banquetes, celebraciones y actos que se celebren en hoteles y restaurantes con posibilidad de baile. Aunque no es en la única comunidad ya que comunidades como Galicia se encuentran también con el pasaporte covid aprobado.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.