Publicidad

CADA VEZ MÁS JUBILADOS VIVEN JUNTOS

Compartir piso en la tercera edad, una fórmula para ahorrar dinero y combatir la soledad

Cada vez más personas mayores deciden compartir piso para ahorrar gastos y combatir la soledad. Se juntan en los denominados 'coushing', viviendas colaborativas donde solo residen jubilados y ellos mismos organizan y desarrollan las actividades lúdicas.

Siempre ha sido común que los jóvenes se fueran a vivir juntos para compartir gastos en época universitaria o primeros años de trabajo. Sin embargo, esa 'moda' ha llegado ahora hasta la tercera edad: personas mayores que se unen para ahorrar gastos y combatir la soledad.

Con ese doble objetivo, cada vez más jubilados comparten piso con otras personas de su edad, se reparten las tareas de la casa, y lo más importante, no están solos. Esta fórmula de convivencia les permite disfrutar de espacios comunes, hacer deporte y pasar de vecinos o conocidos, a amigos.

Un grupo de pensionistas es pionero en España del denominado 'coushing', unas viviendas colaborativas donde sólo residen jubilados y son ellos quienes organizan y desarrollan las actividades lúdicas.

José María es estudiante de Chi Kun y guía al resto, Pilar es una enfermera jubilada que ayuda a sus vecinos en las sesones de estiramientos, y así sucesivamente. Cada uno aporta algo diferente al resto y entre unos y otros se enseñan cosas nuevas.

En España, cada vez hay más jubilados que recurren a esta fórmula más económica y que les proporciona compañía. Sin embargo, en algunas de estas viviendas colaborativas no se admite a todo tipo de personas: prohibido la entrada a menores de 50.

Publicidad

Una joven durmiendo

Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta

Después del verano muchos buscan dietas milagro para recuperar su figura tras los excesos. Quizá lo que no saben es que el sueño juega un papel fundamental en su objetivo, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.