Vuelta al trabajo

Claves para volver a la rutina tras las vacaciones navideñas

Tras las fiestas navideñas se retoma la normalidad, y la vuelta al trabajo y al colegio son una realidad. Muchos deciden alargar la vuelta a casa hasta el último momento porque después de los días de descanso, volver a la rutina cuesta más que nunca.

Vuelta a la rutina

Publicidad

Miles de personas apuran las últimas horas de descanso tras el descanso navideño. Se terminan las vacaciones y es hora e volver a casa. Atrás quedan los reencuentros con familiares y amigos, las celebraciones y los buenos momentos vividos, pero en el horizonte, la vuelta a la rutina diaria es ya una realidad que hay que afrontar de la mejor manera posible. Nos esperan obligaciones en trabajos, universidades y colegios y el inicio de la actividad se vuelve más difícil que nunca.

Claves para volver a la rutina

Para empezar, es importante asumir asumir que la vuelta será progresiva, es decir, paso a paso. No pretendamos que sea todo de la noche a la mañana porque eso sería poco realista. Además, se necesita un proceso de adaptación tanto para los adultos como los niños. Deben regularse de nuevo los horarios de comidas, de ir a la cama y de tareas.

Cuesta de enero

Desenvueltos todo los regalos de Reyes, lacuesta de enero comienza realmente ahora, sobre todo para los presupuestos familiares que se han podido quedar temblando. Es otra tradición navideña, aunque en esta ocasión, la cuesta que hay que afrontar es aún más compleja que las anteriores por la subida de precios de la cesta de la compraa pesar de la reducción del IVA, los recibos y facturas a los que hay que hacer frente, y sobre todo la subida de las hipotecas. A todo ello, tendremos que adaptarnos a los precios de los combustibles y a la ya desaparecida ayuda del Gobierno.

Publicidad

Imagen de un niño viendo el móvil

¿Qué dicen los expertos sobre la nueva ley para Proteger a los Menores de los peligros de internet?

El consejo de ministros da luz verde a la ley para proteger a los menores del contenido sexual en internet. Entre otras cosas, la difusión de material pornográfico entre niños y niñas será delito, podrá haber órdenes de alejamiento digitales y las plataformas de porno tendrán que restringir el acceso a los menores. Estas decisiones han suscitado debate entre diferentes expertos.

Expertos en violencia de género se reúnen contra el maltrato

Expertos en violencia de género se reúnen contra el maltrato: los retos para este 2025

Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias han organizado esta mañana en la sede de Atresmedia la II Mesa Tolerancia Cero. Allí un grupo de voces expertas en violencia de género han abordado los principales retos para este 2025.