Precio carburantes

Colas en las gasolineras en las últimas horas de la bonificación de 20 céntimos en los carburantes

Quedan tan solo unos días para el fin de año y, con él, el fin de la bonificación de 20 céntimos en los carburantes de manera generalizada. Esto hace que muchos decidan llenar el depósito ya.

El precio de la gasolina

Publicidad

A partir del 1 de enero de 2023, repostar ya nos saldrá más a caro. Esta eliminación de la bonificación de 20 céntimos en los carburantes afectará a todos los ciudadanos excepto a los profesionales que trabajen en carretera, como son los transportistas, entre otros.

Muchos deciden aprovechar esta rebaja antes de que acabe el año con el fin de evitar la subida que se producirá a partir del 1 de enero de 2023: "Hay que aprovechar todo lo que se pueda". Y aunque aprovechen las últimas horas, no están del todo de acuerdo con la medida del Gobierno.

"Tendría que ampliarse un poquito más, por lo menos hasta que mejore la situación", asegura Laura, una de las ciudadanas que ha aprovechado para llenar el depósito tras el anuncio del Gobierno de la eliminación de la rebaja el próximo sábado.

¿Quiénes seguirán beneficiándose?

El Gobierno anunció en el día de ayer quiénes se beneficiarán de esta bonificación de 20 céntimos por litro en los carburantes a partir de 2023. Los sectores que se verán beneficiados son los siguientes:

  • Transportistas profesionales por carretera. Se les abonará a final de cada mes. La ayuda será de 20 céntimos de enero a marzo y de 10 céntimos de abril a junio.
  • Agricultores. Ayuda directa de hasta 20 céntimos por litro, mediante la devolución del impuesto especial de hidrocarburos. Tiene un coste total de 240 millones de euros.
  • Pescadores. 120 millones en ayudas directas para los pescadores.
  • Navieras
  • Otros sectores relacionados

En relación al sector agrícola, Pedro Sánchez también ha anunciado ayudas directas a los agricultores de 300 millones, para compensar el aumento de los costes por el encarecimiento de los fertilizantes.

Publicidad

Imagen de archivo de un radar

Los excesos de velocidad en Madrid dejan una media de 6.000 euros por hora en multas: ¿cuál es el radar más 'multón'?

Madrid se consolida como la ciudad con más multas por exceso de velocidad en España. En 2024, se impusieron más de 475.000 sanciones. La recaudación superó los 51 millones de euros. La mayoría de las infracciones son por excesos mínimos, especialmente en la M-30. El radar más 'multón' del país está en la M-40.

Turistas disfrutan del sol en la playa de Peguera

Los peligros de la tanorexia, la obsesión por tomar el sol: el cáncer de piel ha aumentado un 40% en los últimos años

Lo asegura un estudio de Nara Seguros. Los expertos nos avisan de los peligros y los riesgos para la salud de la tanorexia, la obsesión por tomar el sol. Una conducta que puede producir quemaduras repetidas, envejecimiento prematuro o incluso lesiones precancerosas.