Vuelta al cole

Cinco niños resucitan el colegio de Cubillos tras 17 años cerrado: "Es un pequeño milagro"

El colegio dejó de funcionar hace 17 años por falta de alumnos, pero este curso que acaba de empezar ha logrado el número mínimo de niños para volver a impartir clase.

El colegio dejó de funcionar hace 17 años por falta de alumnos

Publicidad

Javier, Iván, Ángela, Zoe y Paula son los cinco niños de entre 3 y 5 años que han hecho posible que el colegio de su pueblo, Cubillos, en la provincia de Zamora, pueda volver a abrir sus puertas. Hace 17 años dejó de funcionar por falta de alumnos, pero este curso que acaba de empezar ha logrado el número mínimo de niños para volver a impartir clase.

Todo huele a nuevo. Las últimas semanas han sido frenéticas en las viejas escuelas de Cubillos. Desde que se recibió la confirmación por parte de la Junta de Castilla y León de que habría alumnos suficientes para volver a recibir alumnos ha habido de poner a punto unas instalaciones que no se usaban con este fin desde hace 17 años. Desde bien temprano en este primer día de colegio, Yolanda, la tutora, ha terminado de colocar libros, juguetes y material escolar que los cinco nuevos alumnos van a utilizar durante el curso 2025/26.

Iván, a punto de cumplir 3 años, ha sido el primero en llegar. Su alegría mientras llevaba a la espalda su mochila con el agua y el almuerzo se ha ido nublando conforme entraba al aula y veía alejarse a su madre. Los pucheros iniciales han dejado paso a alguna lágrima. Algo más confiados sus compañeros, que se han dejado llevar por los juegos de su profesora. Yolanda Porto, la tutora, explica que en los colegios rurales, habitualmente con muy pocos alumnos, hay que adaptar el ritmo de trabajo a las diferencias de edad entre los niños. En este caso, al ser un aula del segundo ciclo de educación infantil, convivirán niños de entre 3 y 5 años de edad.

Los artífices de que hoy sea un día de estreno en este colegio son los niños, pero especialmente los padres. Son cinco familias vecinas de este pueblo que hace meses comenzaron a interesarse por la posibilidad de que ese local abandonado y que solo se utilizaba como lugar para reuniones vecinales volviera a tener su uso original como colegio. Transmitieron su interés al ayuntamiento del pueblo, éste a la dirección provincial de educación una vez que se confirmó el número mínimo de alumnos, y el mecanismo se puso en marcha.

"Es un pequeño milagro dado que lo normal es que ocurra lo contrario, que se cierren los colegios rurales. Aquí se ha conseguido abrir de nuevo las puertas y esperemos que sea para muchos años", explica Alejandro San Cipriano, el director del Colegio Rural Agrupado Tierra del Pan y responsable de este centro.

El primer día de clase ha sido un éxito, el primero de muchos. Y con vocación de que perdure, porque afortunadamente hay más familias con niños pequeños en el pueblo que seguirán nutriendo de alumnos a este colegio que este 8 de septiembre ha vivido un día histórico.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad