Coronavirus

Las cifras y los gráficos que reflejan una leve bajada de la incidencia del coronavirus en España pero aún no de la ocupación en UCIs

Llevamos días viendo como la incidencia de contagios de coronavirus en España mantiene una tendencia a la baja, sin embargo la presión de ocupación de las UCIs todavía no han alcanzado el pico y sigue siendo muy elevada.

Ucis colapsadas por coronavirus

Publicidad

Coronavirus

Las cifras y los gráficos que reflejan una leve bajada de la incidencia del coronavirus en España pero aún no de la ocupación en UCIs

Llevamos días viendo como la incidencia de contagios de coronavirus en España mantiene una tendencia a la baja, sin embargo la presión de ocupación de las UCIs todavía no han alcanzado el pico y sigue siendo muy elevada.

Los datos que reporta Sanidad día a día parecen indicar que España ha comenzado a doblegar la tercera ola de coronavirus y aunque la situación en nuestro país sigue siendo "muy mala y muy delicada", lo contagios por COVID-19 continúan a la baja. Lo que todavía no desciende es la presión en las UCI ni los fallecidos y ya alertan de que muchos hospitales no tienen capacidad para dar servicio.

La incidencia por coronavirus en España se sitúa hoy en 783 positivos por cada 100.000 habitantes, 32 puntos menos que el día anterior, pero se mantiene en riesgo extremo. Sanidad ha avisado de que el número de fallecidos diarios no se verá que desciende hasta que se supere el pico de ocupación en las UCI. Entonces se espera que comience a ver el descenso.

Las UCIs rozan el 45%

La ocupación de las UCIs en España se mantiene cerca del 45% aunque 5 comunidades: La Rioja, Comunidad Valenciana, Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y Léon presentan una ocupación superior al 50%. De hecho, los cálculos de Castilla y León le hacen esperar alcanzar el tope de ingresos el 12 de febrero, lo que ha llevado a la Comunidad a iniciar conversaciones con los responsables sanitarios de las comunidades limítrofes de Cantabria, País Vasco y Madrid para saber si en una situación de extrema necesidad pueden acoger pacientes.

Isabel Díaz Ayuso ha ofrecido a "toda España" el hospital de Emergencias Isabel Zendal en el caso de que necesiten ayuda sanitaria. Sanidad cree que hasta la semana que viene no se apreciará en las UCI el pico que ya se habría alcanzado en la hospitalización en general que actualmente se sitúa en el 22,8%.

432 muertos en las últimas 24 horas

Sanidad ha informado de 432 muertes más, lo que eleva la cifra total de fallecidos desde el inicio de la pandemia a 60.902, de los cuales 1.883 se han registrado en los últimos siete días.

El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, dijo en rueda de prensa que la evolución de la pandemia "es favorable", aunque ha destacado que la incidencia acumulada está "muy por encima del objetivo final, que es cero obviamente, o de los objetivos intermedios, que están en alrededor de los 50, 100, 200 y 250, como umbral de máximo riesgo".

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.