Coronavirus
Cierran temporalmente una empresa frutícola en Huesca tras un brote de coronavirus
Sanidac ha ordenado la suspensión temporal de actividad de esta explotación frutícola y se han realizado 250 pruebas PCR a sus trabajadores para determinar el alcance del brote de coronavirus.

Publicidad
La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón detectó este sábado 33 nuevos casos de coronavirus en la comunidad autónoma, lo que supone un incremento del 0,5% con respecto al día anterior. Además, seis de los nuevos casos están vinculados albrote en curso en una explotación frutícola en la localidad de Zaidín, en la que ya se notificaron 8 casos la jornada anterior.
Salud Pública decretó la suspensión temporal de actividad de esta empresa ubicada en la comarca del Bajo Cinca. Este sábado se realizaron 250 pruebas PCR a sus trabajadores para determinar el alcance del brote.
La dispersión del virus en esta zona se ha complicado en las últimas jornadas, en las que según un comunicado del Gobierno regional "han coincidido casos aislados, nuevas detecciones de brotes ya activos y nuevas agrupaciones de casos, fundamentalmente en la comarca del Bajo Cinca", cuya capital es Fraga.
El número de contagios detectados en Aragón desde el inicio de la pandemia es de 5.977, de ellos 4.382 en la provincia de Zaragoza, 867 en la de Huesca, 631 en la de Teruel y 97 personas que residen en otra provincia española o cuyo domicilio está en investigación.
Más Noticias
-
Se dejó la cartera en la escena del crimen y acabó detenido por el brutal asesinato de una mujer en Lloret de Mar
-
La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países
-
Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife
La comunidad autónoma tiene en estos momentos un total de 195 camas de UCI con respirador y 4.070 camas de hospitalización convencional lo que supone, teniendo en cuenta la ocupación de pacientes con coronavirus y también los ingresos de pacientes de otras patologías, una disponibilidad del 56% de camas UCI y del 42% en las de hospitalización convencional.
Publicidad