Madrid

Cierra la Línea 1 de Metro Madrid por obras: fechas, estaciones afectadas y alternativas

La mejora de las instalaciones supondrá la supresión de las estaciones comprendidas en el tramo afectado.

Imagen de archivo del Metro de Madrid

Imagen de archivo del Metro de MadridPixabay

Publicidad

La Línea 1 (L1) del Metro de Madrid es la más antigua de todas y esta semana comenzará la mejora y renovación de sus infraestructuras. Este sábado se cerrará por obras entre de Sol y Valdecarros. Y se prolongará durante unos cuatro meses, hasta el mes de octubre. No obstante, existen alternativas al tramo subterráneo afectado.

Según fuentes de Metro, los trabajos de renovación "integral" realizados en este tramo de la L1 mejorarán su funcionamiento en cuatro aspectos: disminuir los tiempos de recorrido de los trenes podrán ser menores, aumentará el confort en la marcha, se incrementará la fiabilidad de las instalaciones y se optimizarán las labores y los costes de mantenimiento del trazado.

Líneas afectadas

El Ayuntamiento de Madrid ha comunicado que las obras suponen la supresión de algunas estaciones:

- Sol

- Tirso de Molina

- Antón Martín

- Estación del Arte

- Atocha Renfe

- Menéndez Pelayo

- Pacífico

- Puente de Vallecas

- Nueva Numancia

- Portazgo

- Buenos Aires

- Alto del Arenal

- Miguel Hernández

- Sierra de Guadalupe

- Villa de Vallecas

- Congosto

- La Gavia

- Las Suertes

- Valdecarros

No obstante, las líneas de metro con enlace (líneas 2, 3 y 6) no se verán afectadas.

Alternativas

Como alternativa al metro en este tramo, los ciudadanos dispondrán de un servicio especial de la EMT. Este conectará los distritos de Puente y Villa de Vallecas con el centro de la capital mientras duren los trabajos.

No obstante, los autobuses no llegarán hasta la Puerta del Sol. Tendrán 14 paradas situadas en las inmediaciones de las estaciones cerradas. Y su parada final estará en la avenida de la Ciudad de Barcelona, en las inmediaciones de Atocha, y desde este punto volverán a salir dirección Valdecarros. Su servicio circulará en el mismo horario del suburbano, entre las 6.00 y las 2.00 horas. Además, será gratuito para la ciudadanía.

Además, también se incrementarán las frecuencias de las líneas 24, 26, 32, 37, 54, 57, 58, 141, 142 y 143 de la EMT y se intensificará el pasado de trenes entre un 10 y un 15%, tal y como ha informado la Consejería de Transportes e Infraestructuras, en la Línea 6 de metro.

Paradas de los autobuses:

Atocha.

-Menéndez Pelayo.

-Pacífico.

-Puente de Vallecas.

-Nueva Numancia.

-Portazgo.

-Buenos Aires.

-Alto del Arenal.

-Miguel Hernández.

-Sierra de Guadalupe.

-Villa de Vallecas.

-La Gavia.

-Las Suertes.

-Valdecarros.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.