Factura eléctrica

Las centrales nucleares aseguran que tendrán que cerrar si se aplican las medidas de Sánchez para abaratar la luz

La patronal nuclear ha advertido que la batería de medidas anunciada este martes por el Gobierno para frenar el aumento de precio de la factura eléctrica haría imposible la continuidad de su actividad.

Centrales nucleares

Publicidad

La patronal de la energía atómica, el Foro de la Industria Nuclear Española, ha expresado este martes su rechazo al proyecto de ley sobre la retribución del CO2 no emitido del mercado eléctrico (en el que el Gobierno lleva meses trabajando) y al Real Decreto-Ley aprobado en el Consejo de Ministros este martes para reducir el precio de la luz.

Según ha dicho en un comunicado, su aplicación podría derivar "en el cese de la actividad de todo el parque nuclear".

El Gobierno ha presentado este martes en el Consejo de Ministros una batería de medidas para combatir las continuas subidas del precio de la luz y rebajar la factura una media del 30% mensual hasta final de año.

Pero la medida en la que más pone el foco el comunicado del Foro Nuclear es en la conocida como 'dividendos del CO2', que está ahora mismo tramitándose en el Congreso.

"Excesiva presión fiscal"

"Para Foro Nuclear este proyecto de Ley no debe aplicarse sobre la energía nuclear", añaden, matizando que, "por otra parte, el Real Decreto-ley aprobado en el Consejo de Ministros de hoy, aun siendo de aplicación temporal, ahonda aún más en la penalización a la generación eléctrica de origen nuclear".

"El proyecto de Ley por la que se actúa sobre la retribución del CO2 no emitido del mercado eléctrico, en los términos en los que está planteado, unido a la excesiva presión fiscal actual, abocaría al cese de la actividad de todo el parque nuclear", explican en la nota.

Para este sector, el precio de venta real de la generación eléctrica nuclear, una vez minorado el precio del CO2, debería mantenerse en el entorno de los 57 o 60 euros por megavatio hora (MWh), teniendo en cuenta el nivel impositivo actual.

El presidente del Foro Nuclear, Ignacio Araluce, ha expresado que este cese anticipado provocaría "un cierre desordenado de la generación nuclear" y "la consiguiente pérdida de puestos de trabajo y tejido industrial".

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.