Incendios
Las cenizas de los incendios tiñen de negro los ríos de El Bierzo con las primeras lluvias del otoño
El ayuntamiento de Molinaseca pide ayuda a la Junta de Castilla y León para limpiar el cauce del río Meruelo que ha quedado cubierto por toneladas de lodo y cenizas.

Publicidad
Los peregrinos que recorren el Camino de Santiago por la localidad berciana de Molinaseca miran asombrados el aspecto del río Meruelo. Sus aguas cristalinas se han teñido de negro. Toneladas de lodo y ceniza cubren su cauce y lo impregnan todo. Es una de la consecuencias de las primeras lluvias de este otoño.
El alcalde, Alfonso Arias, nos explica que aunque en el pueblo llovió poco, en la montaña "cayó una buena tormenta este fin de semana". Una montaña fue devorada por los incendios de este mes de agosto, en concreto, por el de Llamas de Cabrera que, al juntarse con el de Yeres, arrasaron más de 30.000 hectáreas. La ceniza arrastrada por la lluvia deja hoy esa imagen en uno de los ríos más icónicos de El Bierzo.
"Nunca habíamos visto algo así", señala un vecino desde el puente romano. "Espero que lo puedan recuperar porque esto en verano es una playa fluvial que se llena de peregrinos y turistas", señala otra.
Limpieza a contrarreloj
Ante la previsión de lluvias para las próximas horas, el regidor ha pedido ayuda a la Junta de Castilla y León. "Hablé con el consejero de Medio Ambiente y hoy mismo nos han mandado maquinaria pesada para comenzar a limpiar el cauce. Si no se limpia, puede producirse una avenida que provoque inundaciones en las casas y negocios próximos al río", explica.
Una excavadora trabaja sin descanso. Palada a palada deposita en el camión la masa negra que lo tiñe todo. "Llevan toda la mañana retirando el lodo, pero tienen para varios días. Nunca había ocurrido esto", señala el alcalde.
Afortunadamente, en Molinaseca el agua para el consumo del municipio no se ha visto afectada. Según Arias, la captación se hace en una zona que no se vio afectada por los incendios. Pero son varios los pueblos donde se ha prohibido su consumo porque sale muy turbia. También en la vecina Ourense las cenizas han contaminado algunos pozos o captaciones. Son las ascuas de unos fuegos que siguen condicionando la vida de muchos vecinos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
El 72% de los afectados por la DANA sufren tristeza o desesperanza, y casi la mitad problemas cognitivos
-
Los padres de Sandra Peña se funden en un abrazo entre lágrimas en la manifestación contra "el monstruo del bullying"
-
El asesino de Morata de Tajuña confiesa el triple crimen, dice que "escuchaba voces" y que no huyó porque no tenía dinero
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad









