10.410667

Publicidad

Coronavirus

Cazado en Pontecesures un conductor que circulaba a 129 km/h en un tramo limitado a 50

Dio positivo en la prueba de drogas y alegó que se había saltado el confinamiento por coronavirus para ir a visitar a su novia.

La Guardia Civil interceptó el pasado viernes en Pontecesures (Pontevedra) a un vecino de Ribeira (A Coruña) cuando circulaba a 129 kilómetros por hora en una zona limitada a 50 durante la cuarentena por coronavirus.

El vehículo fue detectado por un control de velocidad, sobre las 16:30 horas, en el kilómetro 85.500 de la carretera N-550, un punto especialmente peligroso para la seguridad vial.

Por razones de seguridad, los agentes no pudieron interceptarlo en ese momento pero consiguieron alcanzarlo momentos después ya en el casco urbano de la localidad.

El conductor dio positivo en el consumo de sustancias psicoactivas y solo argumentó que iba a visitar a su novia. La Guardia Civil inmovilizó el vehículo y procedió a denunciarle por quebrantar el confinamiento establecido por las autoridades sanitarias.

Se enfrenta además a una multa de mil euros si se confirma el resultado indiciario en drogas por el laboratorio y a otra multa de 600 euros por el exceso de velocidad.

Por ambas infracciones, calificadas como muy graves, perderá seis puntos del permiso de conducción.

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.