Incendio
Cautela en el incendio en Ávila: "Tenemos mucho trabajo todavía, hay zonas de mucho combustible"
El incendio en el sur de Ávila sigue activo y, aunque encaran la noche con un leve optimismo, advierten de la presencia de zonas con mucho combustible que son casi inaccesibles para los equipos de extinción.

Publicidad
El incendio del valle de Tiétar, en Ávila, sigue sin estar controlado. La dificultad del terreno yel viento dificultan su extinción. Los trabajos del dispositivo desplazado al Barranco de las Cinco Villas comienzan a dar resultados con una ligera mejoría de la situación.
El director técnico de extinción del incendio en Mombeltrán (Ávila), Ángel Iglesias, explica que el fuego todavía "no está estabilizado" rubénpero cuenta con "pocas zonas de frente de llama activas". Con los medios humanos -más de trescientos- y materiales -más de un centenar- desplazados a la zona, incluida una amplia dotación de la Unidad Militar de Emergencias (UME), se ha podido "reducir ese perímetro", ha insistido.
Por ello, trabajan en la estabilización del incendio. También ha destacado el trabajo "excepcional" que se ha realizado ya que por la mañana la situación era "muy compleja y bastante difícil".
Los equipos seguirán trabajando durante toda la noche para evitar que la situación empeore y ve una "buena oportunidad" para perimetrar el fuego, aunque no descarta que puedan haber dificultades en el flanco izquierdo, la zona sur del incendio, por el cambio de viento. "Tenemos una buena oportunidad de trabajo para intentar dejar estos perímetros anclados porque el viento está girando y va a soplar del norte".
En flanco derecho -dice- es donde "más problemas puede haber", pero también dice que hay bastantes medios desplegados y hay un "relativo optimismo". "Somos relativamente optimistas dentro de lo que se puede ser en una circunstancia como esta", ha relatado el director técnico.
"Tenemos mucho trabajo todavía, hay mucho frente de llama, hay muchas zonas de mucho combustible, que es prácticamente inaccesible para los medios", ha comentado Iglesias, quien ha hablado de un perímetro que está "lleno de muchísimo matorral, de mucha altura, piedras con pendientes muy fuertes y el personal de noche corre mucho riesgo para trabajar en esas zonas". No obstante, también ha trasladado "tranquilidad" a los vecinos de las localidades de Mombeltrán y Arenas de San Pedro.
"El trabajo ha sido duro por las inclemencias del tiempo, ya que el aire ha cambiado de forma constante, la orografía es mala y la pendiente es bastante fea", ha asegurado el capataz de la ELIF A1 del operativo Infocal de la Junta, Rubén García.
El director técnico calcula que, hasta el momento, se puede haber calcinado alrededor de 600 hectáreas.
Piden no acudir a llamadas de participación
La Subdelegación del Gobierno en Ávila pide a la población de Cuevas del Valle (Ávila) no acudir a llamadas de participación en redes sociales que no sean oficiales.
"Es importante hacer un llamamiento a los ciudadanos de las poblaciones que se encuentran en la zona de influencia del incendio para que no acudan a llamadas de participación que puedan venir de redes sociales puesto que la dirección del incendio en ningún momento ha hecho ningún tipo de llamamiento y no se requiere ninguna participación ciudadana en labores de extinción", ha expresado el subdelegado del Gobierno en la provincia, Fernando Galeano, porque este tipo de llamamientos "puede suponer un riesgo elevado".
Incendio en Las Hurdes, a 100 kilómetros
A sólo cien kilómetros, en la comarca extremeña de Las Hurdes, se ha originado esta tarde otro incendio forestal muy virulento. La Junta de Extremadura ha activado la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales (Infocaex) por el fuego originado en Caminomorisco.
El dispositivo de extinción de incendios ha movilizado hasta este momento 94 efectivos: 14 unidades de bomberos forestales, 7 medios aéreos, 3 equipos de maquinaria pesada, 2 agentes del medio natural, 7 técnicos de extinción, efectivos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y bomberos de la Diputación de Cáceres, Guardia Civil y Cruz Roja, así como técnicos de Protección Civil y Emergencias. También la Junta de Andalucía ha puesto a disposición dos aviones anfibios.
Más Noticias
-
Dos menores mueren ahogados en la playa Llarga de Salou
-
La Asociación Española de Endodoncia denuncia los peligros de la “odontología biológica” que promueve extracciones innecesarias ante el Consejo de Dentistas
-
Multas de 200 euros y 3 puntos del carnet por conducir en bañador, bikini o sin camiseta: esto es lo que dice la ley
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.
Publicidad