Aumentan los contagios

Cataluña reserva su capacidad sanitaria a actividades "urgentes y no aplazables" ante una situación "crítica"

El aumento de contagios de Covid-19 en Cataluña ha llevado a su sistema de salud a reservar su capacidad sanitaria ante actividades que se consideren “urgentes, emergentes y no aplazables”. Cataluña es la región con una mayor incidencia acumulada de casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, con 1.184,80.

Cataluña reserva su capacidad sanitaria a actividades "urgentes y no aplazables" ante una situación "crítica".

Publicidad

La Generalitat de Cataluña reservará a partir de ahora toda la capacidad de su red sanitaria a actividades que se consideren "urgentes, emergentes y no aplazables". El sistema de salud catalán se encuentra ante una situación "crítica". La revisión es que en los próximos 10 días todavía siga incrementándose el número de pacientes hospitalizados debido al aumento de contagios por Covid-19 registrado en las últimas semanas.

Así lo recoge la resolución por la que se acuerdan medidas de reserva de la capacidad asistencial de los recursos del Sistema Público de Salud de Cataluña orientadas a la gestión de las necesidades de atención sanitaria producto del impacto de la quinta ola de coronavirus. Esta resolución busca "optimizar al máximo posible" todos los recursos de los que dispone "dada la presión actual, proporcional a los niveles de la primera ola" que están viviendo tanto la atención primaria, como el 061 y su red de hospitales.

Lidera el ranking de incidencia y hospitalizaciones en UCI de España

El último informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) establece que Cataluña es la región con una mayor incidencia acumulada de casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, con 1.184,80. Es también la comunidad que más casos ha reportado en la última semana, 40.851.

Cataluña también lidera el ranking de hospitalizados, con 2.677, e ingresados en UCI, con 505, y, además, sus unidades de cuidados intensivos son las más tensionadas, con un 40,05% de camas UCI ocupadas por estos pacientes, cuando la media en España es del 14,10%.

Ante este escenario, el Gobierno catalán ha decidido reservar toda su capacidad asistencial para la realización solo de toda aquella "actividad urgente y emergente o no aplazable", teniendo en cuenta además que, respecto a la primera ola, la demanda de patología urgente y emergente no Covid es más alta, lo que provoca que los niveles de presión sobre el sistema sanitario sean "muy elevados", según la Generalitat.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave