68.010500

Publicidad

Coronavirus

Cataluña rectifica y permitirá abrir las salas de conciertos a partir del lunes

La Generalitat ha asegurado que en las próximas horas se modificará el DOGC para que las salas de conciertos puedan volver a abrir.

La Generalitat de Cataluña ha revelado que las salas de conciertos abrirán el próximo lunes a pesar de que el Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) publica este sábado la resolución del plan de desescalada, que lo prohíbe expresamente.

Fuentes del Govern han explicado a Antena 3 Noticias que se está introduciendo la modificación en el DOGC y que en las próximas horas se publicará una modificación de la misma que hará posible que las salas de concierto reabran el lunes.

A través de Twitter, la Asociación de Salas de Conciertos de Cataluña (ASACC) ha afirmado que si lo que se ha publicado hoy no es un error y no se rectifica a lo largo del día, "será la acción más vergonzosa del Govern, dejando abandonadas las salas de concierto y la cultura de base".

"Las salas de conciertos seguimos ignoradas, las salas de conciertos seguimos cerradas", ha denunciado esta entidad, que agrupa salas de concierto como Razzmatazz, Apolo, Bikini, Sidecar, Salamandra, La Mirona, la Jazz Cava, la Barts o L'Oncle Jack. Desde el Govern han confirmado que, efectivamente, la publicación de esta resolución en el DOGC obedece a un "error" y que para corregirlo antes del lunes se publicará una modificación de la misma.

El presidente del ocio nocturno de Cataluña ha aclarado a Antena 3 Noticias que la licencia de sala de conciertos es solo para conciertos no puede tener actividad de baile.

Además de la prohibición de la apertura de las salas de conciertos, medida que se mantiene vigente hasta que el DOGC publique la rectificación, el texto contempla que bares y restaurantes abran con límite del 30 % del aforo en el interior pero ininterrumpidamente hasta las 21.30 horas, poco antes del inicio del toque de queda. Las actividades culturales podrán reanudarse con el 50 % del aforo y un máximo de 500 personas, el mismo aforo que deberán respetar bibliotecas y museos, y sigue vigente la prohibición de salir del municipio para asistir a eventos culturales los fines de semana.

Se rompe la tendencia negativa de natalidad en España: aumenta por primera vez en 2024 después de una década

España se queda sin bebés: Los nacimientos bajan un 38% desde 2008, según un informe

España es uno de los países de la Unión Europea con más caída de la natalidad. En total, 15 Comunidades Autónomas y las dos ciudades autónomas están entre las 50 regiones europeas con mayor caída de los nacimientos.

La calle Preciados abarrotada de gente este sábado en Madrid.

Más de la mitad de los españoles cree que la sociedad "está rota y en declive" según un informe: el pesimismo en temas políticos es generalizado

Buena parte de de la población española piensa que el país está en fase de desintegración o en declive. Es una de las conclusiones del informe sobre Populismo 2025, elaborado por la empresa Ipsos. Según esa encuesta el pesimismo está muy politizado.