Cataluña
Un borrador de educación contempla el catalán como lengua vehicular para el próximo curso en Cataluña
En la asignatura de Historia, por ejemplo, los alumnos de secundaria estudiarán los movimientos de 'emancipación nacional'.

Publicidad
Hoy se han dado a conocer los planes de la Generalitat para el próximo curso escolar en Cataluña y un borrador de educación contempla el catalán como la única lengua vehicular. Por ejemplo, en la asignatura de Historia los alumnos de secundaria estudiarán los movimientos de 'emancipación nacional'.
"Es necesario hacer emerger en el alumnado la conciencia de pertenencia lingüística y potenciar" el uso del catalán, se explica en el borrador, que prevé que se estudien los fenómenos de contacto entre lenguas como el bilingüismo o las interferencias.
Movimientos sociales y de emancipación nacional
A la Conselleria de Educación de la Generalitat le gustaría que los estudiantes de tercero y cuarto de ESO identificaran en la asignatura de Ciencias Sociales "las luchas y movimientos sociales y de emancipación nacional" en Cataluña y España en la época contemporánea, según se establece en el borrador del decreto de Currículums.
También hace alusión al "reconocimiento del concepto plurinacional del Estado y de la necesidad de preservación de las lenguas y las culturas propias como fuente de riqueza compartida".
Identificar colectivos "sometidos, silenciados e invisibilizados"
A nivel histórico, identificar colectivos "sometidos, silenciados e invisibilizados" hasta el presente es la propuesta, de manera especial aquellos dominados por pueblos colonizadores y los movimientos en defensa de sus derechos y libertades. En cuanto a la perspectiva de género, se tiene en cuenta a la hora de estudiar asignaturas como de la historia, el arte, la ética de la comunicación, la literatura y la historia de la ciencia.
Calificar los suspensos en 'proceso de logro'
El borrador del currículum que ha diseñado la Generalitat tiene previsto que los suspensos en Primaria y en la ESO se califiquen como "en proceso de logro". El resto de las calificaciones que recibirán las familias y los alumnos serán 'logro excelente', 'logro notable' y 'logro satisfactorio'.
Más Noticias
-
Detenido un pedagogo en Logroño que se hacía pasar por un menor para obtener material pornográfico de una niña de 10 años
-
Encuentran el cadáver de una mujer de 77 años devorado por ratas en Sinarcas, Valencia
-
Cayetano Rivera, tras ser detenido en Madrid: "No he protagonizado ningún acto de agresión hacia los agentes"
A pesar de esto, en las actas oficiales las calificaciones continuarán apareciendo como 'excelente', 'notable', 'bien', 'suficiente' e 'insuficiente', de manera que se adecue al resto del Estado.
Publicidad