38.997167

Publicidad

Coronavirus Castilla y León

Castilla y León confina Salamanca a partir del sábado y anuncia nuevas medidas restrictivas

La Junta de Castilla y León ha decretado el confinamiento perimetral y establece medidas restrictivas desde el sábado en Salamanca por coronavirus.

Los 144.000 vecinos de Salamanca estrenarán el sábado un confinamiento perimetral y nuevas medidas restrictivas de aforos sociales y culturales para controlar la pandemia de coronavirus. La Junta de Castilla y León ha anunciado las nuevas medidas, que estarán vigentes catorce días, tras detectar un incremento en la incidencia y presentar una tasa de 504,06 por 100.000 habitantes.

Así lo ha señalado la consejera de Sanidad, Verónica Casado, que ha anunciado que Salamanca comienza el periodo de restricción limitación de movilidad y aforo desde la noche del viernes al sábado, algo que ya se ha comunicado al alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo.

Se pondrán en marcha, de este modo, las limitaciones contenidas en la resolución del 30 de septiembre de declaración de actuaciones coordinadas por transmisión no controlada del virus. Las medidas consistirán en el confinamiento perimetral, la limitación de aforos en el culto, velatorios y entierros, así como en hostelería e instalaciones deportivas.

Se prohíbe el consumo en las barras de los bares, fumar en la calle y reuniones de más de seis personas.

Se trata de la tercera de las nueve capitales de provincia de la Comunidad con confinamiento perimetral y medidas más restrictivas, que en este momento afectan a León y Palencia.

Desde el 1 de septiembre, la incidencia del virus en Castilla y León se ha duplicado.

Un hombre huye de la Policía en Navarra tras encontrar un remolque suyo con 22 perros

Un hombre carga un remolque con 22 perros y huye de la Policía en Navarra

Se saltó el control de la Policía tras haber sido encontrado por un remolque que transportaba a 22 perros.

Sequía en Málaga

La sequía ahoga a los agricultores de Andalucía: "Esto esa la ruina total"

Los agricultores desde el bajo Guadalquivir hasta la zona de Jaén no van a poder regar sus ya maltrechos cultivos. Si no llueve en los próximos días, esta campaña la dan por perdida. Lo más preocupante es que muchos de ellos no van a poder plantar nada de cara al próximo año y advierten de que la incertidumbre es total, las pérdidas millonarias y la falta de producto se notará aún más en la cesta de la compra.