Vacuna coronavirus

Entre el 10 y el 12% del personal de residencias de Castilla y León rechazan vacunarse contra el coronavirus

Entre el 10 y 12% de los profesionales sociosanitarios que trabajan en residencias de mayores rechazan vacunarse, el dato disminuye hasta el 3% en el caso de los usuarios residentes, por patologías previas o recomendación médica.

En Castilla y León entre el 10 y el 12 % del personal de las residencias de mayores rechazan vacunarse contra el coronavirus

Publicidad

En Castilla y León entre el 10 y 12% de los profesionales que trabajan en centros sociosanitarios han rechazado vacunarse contra el coronavirus. La Consejería afirma que esta negativa a inocularse se debe a motivos personales y sanitarios. Un porcentaje que baja hasta el 3% en el caso de los usuarios de residencias de mayores, principalmente por patologías previas o incluso por recomendación médica.

Extremar las precauciones

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, ha reiterado que la vacunación contra el coronavirus esvoluntaria, aunque ha instado a la población a inocularse para evitar el contagio. "Desde la Junta se ha hecho llamamientos para que se vacune el mayor número de personas posible. Hay un número de personas que entienden que no se deben vacunar por motivos sanitarios o personales, pero pedimos que se extremen las precauciones".

73.000 personas vacunadas en febrero

Según ha adelantado Isabel Blanco, las previsiones de la Junta estiman que en febrero estén vacunadas casi 73.000 personas, entre usuarios y trabajadores. En comparación con la ola anterior, la tercera está mejor controlada, según la consejera, debido a que "durante las navidades ha habido medidas para garantizar la seguridad de los usuarios, estudios de aguas residuales y cribados con test de antígenos". Aun así preocupan especialmente los rebrotes en algunas residencias por lo que se continuará extremando las medidas.

Más de 2.800 nuevos contagios en Castilla y León

En las últimas horas, Castilla y León suma 2.882 nuevos positivos, con lo que el total acumulado desde el inicio de la pandemia asciende a 172.842. Los brotes activos se sitúan por encima de los 1.300 y el número de víctimas mortales se eleva a 20.

Toque de queda a las 20:00

Recientemente, Castilla y León decidió adelantar el toque de queda a las 20:00 horas, algo que no gustó al Gobierno central que recurrió la decisión ante los tribunales.

Publicidad

Chenoa en la Campaña de Prevención de Incendios del año 2002

De Serrat a los concursantes de 'OT1': las campañas de prevención de incendios que quedan en la memoria

Entre los años 90 y los 2000, el Gobierno lanzó una serie de spots con canciones pegadizas que han quedado en nuestra memoria. Todo ello, para llamar a la prevención y a la concienciación.

Imagen de un viñedo

El campo vive su peor drama por los incendios: el suelo podría tardar hasta 30 años en recuperarse

La ganadería y la agricultura se presentan como víctimas de los incendios. Los expertos detallan que el suelo podría tardar en regenerarse entre 7 y 30 años. Una situación que se une a los animales que pueden presentar problemas para alimentarse.