Diana Quer

Publicidad

REPASAMOS LA INVESTIGACIÓN

El caso 'Diana Quer' se cierra de la peor forma tras año y medio de búsqueda

La denuncia de una joven tras un intento de agresión sexual en Boiro volvió a poner el foco en uno de los sospechosos por la desaparición de la madrileña. Tras casi 48 horas detenido, el principal implicado ha confesado el crimen.

Tras año y medio de investigaciones, el 'caso Diana Quer' llega a su fin al encontrarse su cadáver en una nave abandonada de Rianxo (A Coruña).

La joven desapareció de su domicilio de vacaciones de A Pobra do Caramiñal(Galicia) el pasado 22 de agosto.

En su último mensaje de móvil le dijo a una amiga que un hombre le estaba acosando. Desde entonces, la Guardia Civil siguió su rastro con las pistas que fue recabando. Investigan a docenas de personas y a los amigos de la joven.

Durante este periodo, el terminal móvil de Diana, un iPhone de color blanco, fue la primera y única pertenencia de la joven que se halló, a finales de octubre, sumergido en el mar en una zona muy próxima al puerto de Taragoña (Rianxo), donde unos testigos habían situado a la joven madrileña el día de la desaparición, el pasado 22 de agosto de 2016, aproximadamente a unos quince kilómetros del municipio en el que se le perdió el rastro.

El responsable del crimen fue interrogado en varias ocasiones, y le seguían la pista especialmente desde el mes de agosto.

Fue un intento de agresión sexual esta semana el que le volvió a poner en el foco.

Publicidad

Una joven durmiendo

Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta

Después del verano muchos buscan dietas milagro para recuperar su figura tras los excesos. Quizá lo que no saben es que el sueño juega un papel fundamental en su objetivo, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.