Prostitución
Casi 9.000 mujeres atendidas por estar en situación de vulnerabilidad y en el ejercicio de la prostitución en 2024
La Asociación In Género ha lanzado el informe de 2024 sobre los datos de prostitución de este mismo año. Se dedican a la defensa de los derechos humanos y la atención integral de personas en situación de vulnerabilidad, sobre todo aquellas que ejercen la prostitución y/o son víctimas de trata con fines de explotación sexual.

Publicidad
Según el informe 'Datos de intervención a nivel nacional' de 2024 de In Género, un total de 8959 personas han sido atendidas en diez Comunidades Autónomas.
En este informe se detalla que la mayoría de personas atendidas tienen un perfil altamente feminizado, siendo sobre todo mujeres cisgénero y mujeres trans. Estas representan un 97,29% del total. Además, mayoritariamente son mujeres migrantes procedentes de países de América Latina y el Caribe, entre los que destacan Colombia, República Dominicana, Paraguay y Venezuela. Representan un 95,9%. Otro dato que recoge el informe es que sólo el 15,73% de las personas atendidas de origen migrante tiene la nacionalidad española.
También distinguen entre las personas que tienen una situación administrativa regular y las que tienen una irregular, predominando esta ultima con un 41,50%.
Edad y situación familiar
Del total de personas atendidas, un 77,06% se encuentran entre los 23 y los 42 años y su situación está determinada por el mantenimiento de familiares, entre 1 y 12 miembros. De hecho, solo el 9.20% de las personas atendidas que ejercen la prostitución no mantiene a ningún familiar con su actividad.
Nivel de estudios
Otro de los datos relevantes del informe es que una buena parte del total de estas personas tiene estudios secundarios/formación profesional, lo que supone un 58.32%. Esta cifra aumenta hasta un 61.07% si se consideran también los estudios superiores.
Espacios de ejercicio
En cuanto a los espacios más habituales donde se ejerce la prostitución se encuentran: clubes de alterne, es decir, establecimientos que funcionan con licencia y que suelen ofrecer servicio de bebidas alcohólicas y servicios sexuales y cuya forma de negocio está legalizada en España, con un 49.75%; y lugares privados, pisos particulares gestionados por terceros en los que se ofrecen servicios sexuales, con un 41.34%. En algunos casos también se ejerce en espacios públicos como calles, plazas, parques o polígonos.
Decisión propia o forzada
"Datos de intervención a nivel nacional" recoge que el ejercicio de la prostitución está determinado por ser de decisión propia o forzada.
Casi la totalidad de las personas atendidas, un 95,97%, manifiesta que nadie les obliga o ha obligado a ejercer la prostitución.
El informe documenta que el 44,60% vinieron a España con intención de ejercer la prostitución, frente al 55,40%, que vinieron al país sin intención de ejercerla.
Un 32% de las personas atendidas se han identificado como posibles víctimas de explotación sexual, mientras que la identificación de potenciales víctimas de trata es muy baja y se sitúa en un 1,71%.
Más Noticias
-
Muere un bombero que trabajaba en la extinción del incendio de Paüls, Tarragona
-
Fernando Peña, asesor fiscal del 'caso Nummaria', en libertad por "arraigo familiar" tras ser condenado a 80 años de prisión
-
Las desgarradoras imágenes de la madre detenida en Zaragoza por dejar a su hijo solo en un piso que acabó ardiendo: "Es mi hijo por favor"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad