LES AVISARON TARDE

Se casan en la funeraria por un error del ayuntamiento

Se casaron el 24 de diciembre en una funeraria al comunicarles el ayuntamiento de Sant Fruitós de Bages (Barcelona) que no podían utilizar el salón de plenos al estar haciendo obras.

Sant Fruitós de Bages

Sant Fruitós de Bagesayuntamiento

Publicidad

La boda fue el 24 de diciembre, Nochebuena, y en una funeraria. Los novios lo tenían preparado todo para hacerlo en el ayuntamiento de Sant Fruitós, pero poco antes del enlace les comunicaron que el salón de plenos estaba en obras y que no se podrían casar. Allí habían citado a una cincuentena de invitados. Le propusieron la alternativa de la biblioteca, pero que tenía que hacerse cargo de la megafonía. La novia no pudo solucionarlo: "Me lo dijeron un viernes y yo me casaba un lunes".

Al final se casaron en la funeraria donde trabaja la novia en Manresa. Aunque le salió más caro: le costó 300 euros, que quiere cobrar al ayuntamiento. El consistorio se niega, solo le ha devuelto los 70 que le había pedido por reservar la ceremonia en el salón de plenos.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.