Mayores

La carta más dura escrita desde una residencia de mayores de Pontevedra: “Habéis dejado de querernos”

La iniciativa 'Mil cartas en Navidad' busca hacer un llamamiento para que la gente envíe felicitaciones a los residentes de esta residencia de mayores de Pontevedra.

Juan José López, director de la residencia Campolongo, en Pontevedra

Publicidad

“En este universo nuestro no nos falta nada. Si acaso nos duele lo que nos sobra: soledad. Y nos sobra porque no estáis aquí, porque pasáis por delante de nosotros sin mirarnos, porque nos ignoráis como si fuéramos una realidad indeseada a la que basta ignorar para creerla falsa, porque desdeñáis nuestro valor y nuestro amor, porque, en fin, habéis dejado de querernos”.

Así dice uno de los fragmentos más duros de una carta escrita por Juan José López, director de la residencia Campolongo, en la ciudad de Pontevedra.

Esta misiva, ha sido el punto de partida de la iniciativa 'Mil cartas en Navidad'. Con ella buscan hacer un llamamiento para que la gente envíe felicitaciones a los residentes, para que no se sientan olvidados, y más de cara a las fechas navideñas: “Entre 85 y 90 usuarios se quedarán en la residencia en días como Navidad”, comenta López. “Con ella busco remover un poco conciencias. Sobre todo en la gente más joven”, añade.

Y así lo explica en las líneas que ha escrito. Refiriéndose a la Navidad, dice que es “el tiempo más triste en nuestra casa”, por lo que buscan “una lluvia de cariño en forma de cartas, de mensajes, de felicitaciones, de fotos”, dice el texto. Juan José explica que la idea es recibir unas mil misivas: “Así cada usuario tendría unas diez felicitaciones para leer. La idea es que, si se puede, las respondan también”.

Todos aquellos que quieran mandar su cariño en forma de carta pueden hacerlo por correo a la residencia de mayores Campolongo, en la calle María Victoria Moreno número 26, con el código postal 36003 de Pontevedra. También se ha habilitado un buzón en el propio centro.

Publicidad

 Safaris a motor y colapso de vehículos en el Teide: uno de los parques nacionales más visitados de Europa

Safaris a motor y colapso de vehículos en el Teide: uno de los parques nacionales más visitados de Europa

El Teide es el Parque Nacional más visitado de España. En 2024 superó por primera vez los cinco millones de visitantes. Lo confirma el Ministerio para la Transición Ecológica en el balance oficial de las personas que acudieron el pasado año a la red de los 16 espacios más protegidos de España

Costa De Pájara (Fuerteventura)

Un turista británico muere tras comer pollo en mal estado en Fuerteventura

Leslie y Julie Green viajaron a la isla de Fuerteventura para celebrar el cumpleaños del mismo, un plan que ha terminado convirtiéndose en tragedia. El británico de 70 años perdió la vida el pasado mes de noviembre tras sufrir una infección grave por salmonela