Coronavirus

Carolina Darias anuncia la llegada de 4,8 millones de dosis de la vacuna de Pfizer

La ministra de Sanidad pide que no se produzcan manifestaciones en este Día Internacional de la Mujer para evitar contagios por coronavirus. Carolina Darias ha anunciado la llegada de casi cinco millones de dosis de la vacuna de Pfizer.

Carolina Darias, ministra de Sanidad

Publicidad

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado la llegada de 4,8 millones de dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus, que contribuirán a agilizar este proceso de vacunación en España.

Carolina Darias ha hablado en 'Hoy por hoy', el programa especial de la 'Ser', donde ha pedido que no se produzcan manifestaciones por la calle con motivo del Día Internacional de la Mujer.

La ministra de Sanidad ha aprovechado para reivindicar los derechos de la mujer en este 8 de marzo, pero pide que no se produzcan concentraciones que puedan suponer un paso atrás en la lucha contra la pandemia de coronavirus.

Ahora la prioridad es agilizar el proceso de vacunación contra el coronavirus y por ello, la mejor noticia es la de la llegada de estos casi cinco millones de dosis de Pfizer.

La propia Carolina Darias aseguró que el objetivo es que el 70% de la población española esté vacunada a finales de verano. Objetivo que ratificó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: "Si, el objetivo es que a finales de verano hayamos terminado esta maldita pandemia".

Ha existido cierta polémica a la hora de decidir si estaban o no permitidas las concentraciones durante este Día de la Mujer del 8-M, pero finalmente ha prevalecido la seguridad ante la pandemia y se han cancelado todo tipo de actos multitudinarios.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.