Carné de conducir

Carnet de conducir desde los 17 años: cuándo puede entrar en vigor en España

El Parlamento Europeo aprueba una reforma que moderniza los permisos de conducción: introduce el carnet digital, endurece sanciones y unifica la retirada del permiso en toda la Unión Europea.

Conductores y puntos del carnet de conducir

Carnet de conducirPixabay

Publicidad

España tendrá que adaptar su legislación de tráfico a la nueva Directiva Europea del carnet de conducir, aprobada este martes por el Parlamento Europeo. Entre los principales cambios figura la posibilidad de obtener el permiso de conducir para coches desde los 17 años, aunque los jóvenes deberán ir acompañados por un conductor con experiencia hasta cumplir los 18.

El acuerdo, que ya había sido negociado entre el Consejo y el Parlamento en marzo, moderniza el sistema de permisos de conducción en toda la Unión Europea. Los Estados miembros, incluido España, dispondrán de tres años para incorporar las nuevas normas a su legislación nacional y de un año adicional para su aplicación práctica.

Con esta reforma, los jóvenes de 17 años podrán conducir automóviles bajo supervisión. Además, se permitirá que las personas de 18 años obtengan el permiso para camiones (categoría C) y que los conductores de 21 años puedan conducir autobuses (categoría D), siempre que cuenten con un certificado de competencia profesional.

El objetivo es fomentar el empleo en el transporte por carretera, un sector que enfrenta graves dificultades para encontrar conductores cualificados en toda Europa.

Retirada del carnet válida en toda la UE

Otro de los cambios clave es que la retirada del carnet de conducir por una infracción grave, como conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, se aplicará en todos los países de la Unión Europea. Hasta ahora, las sanciones de este tipo solo tenían efecto en el país donde se imponían.

Con la nueva norma, los Estados deberán comunicarse entre sí de forma rápida sobre estas decisiones, especialmente en casos de accidentes mortales, exceso de velocidad o consumo de sustancias.

Más seguridad y educación vial en el examen

El nuevo examen de conducir incluirá contenidos sobre los ángulos muertos, los sistemas de asistencia al conductor y los riesgos de distracción por el uso del teléfono móvil. También se reforzará la concienciación sobre peatones, ciclistas y otros usuarios vulnerables de la vía pública.

Además, los conductores noveles tendrán un periodo de prueba de dos años, con sanciones más severas si conducen bajo los efectos del alcohol o no utilizan el cinturón de seguridad o los sistemas de retención infantil.

Llega el carnet digital europeo

La reforma prevé avanzar hacia un carnet de conducir electrónico, accesible desde el teléfono móvil, aunque se mantendrá la opción de solicitar un documento físico. Este cambio busca simplificar los trámites y reducir el uso de papel.

La norma entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE. España, como el resto de los Estados miembros, dispondrá de tres años para adaptarla. La Comisión Europea revisará los resultados en un plazo de cinco años.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad

El alumnado de Gelves se concentra en memoria de Sandra Peña

"Ojalá Sandra sea la última", el alumnado de Gelves se concentra en memoria de Sandra Peña

Los tres centros educativos de la localidad sevillana han guardado un minuto de silencio y han realizado un paro educativo simbólico. Tras la trágica muerte de la alumna de Irlandesas Loreto, en las aulas trabajan para gestionar los posibles casos de acoso escolar.

Alerta por la estafa

Una 'estafa real' en Valdesoto: piden dinero a cambio de comer con la Familia Real

Los reyes acudirán a Valdesoto, la localidad elegida este año como Pueblo Ejemplar. Y allí algunos delincuentes han aprovechado para intentar estafar a los vecinos: les han pedido dinero para acudir a una comida que es gratis.