DANA
Carlos Mazón llama a tres asociaciones víctimas de la DANA para reunirse con ellas
Los colectivos demandan que se les incluya en la lista de comparecientes en la comisión de investigación de la tragedia de Las Cortes. Dicen que no tiene sentido que el presidente quiera hablar con ellas y al mismo tiempo no se les deje participar en la comisión.

Publicidad
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha contactado con tres asociaciones de víctimas de la dana para reunirse con ellas, según han informado a la agencia Efe fuentes de estas asociaciones.
Las asociaciones con las que Mazón se ha puesto en contacto son la Asociación Víctimes DANA 29 Octubre, la Associació Víctimes Mortals DANA 29-O y la Asociación de damnificados por la dana de L'Horta Sud, cuyos portavoces mantuvieron un encuentro este jueves con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Delegación del Gobierno en Valencia.
La reunión con el jefe del Ejecutivo vino después de que el pasado día 13 se reunieran en Bruselas con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.
Desde las asociaciones han demandado que se les incluya en el listado de comparecientes en la comisión de investigación de la dana de Les Corts Valencianes porque consideran que no tiene sentido que el presidente quiera hablar con ellas y al mismo tiempo no se les deje participar en la comisión.
"Es una llamada forzada"
La presidenta de la Associació Víctimes de la dana 29 octubre, Mariló Gradolí, ha manifestado que es "una llamada forzada" por los acontecimientos y por la situación en la que se ve el presidente respecto a las instituciones y administraciones que están reconociendo a estas tres asociaciones, y después de haber sido recibidas por Von der Leyen, Metsola y Sánchez. "Es una llamada que llega después de muchísimo tiempo y de muchísimos sucesos en los que las instituciones nos han reconocido, y de que hasta ayer mismo nos estuvieran insultando e intentado deslegitimar", ha señalado respecto a las acusaciones de politización de las asociaciones. "No deja de ser una llamada que viene después de siete meses de ninguneo y de insultos y que llega después del reconocimiento de otras instituciones", ha incidido Mariló Gradolí.
Por su parte, el presidente de la Asociación de damnificados por la dana de l'Horta Sud, Christian Lesaec, ha afirmado que va a consultar primero con los asociados pues "hay mucho enfado por la gestión autonómica de la tragedia del 29 y de días posteriores" y prefiere tener el aval de las familias antes de mantener una reunión con el presidente valenciano.
Lunes, día clave
La Associació Víctimes de la dana 29 octubre considera que esperarán a ver qué pasa el lunes con el listado de comparecientes de la comisión de investigación de la dana de Les Corts Valencianes: "No puede ser que nos ofrezca una reunión mientras se nos está vetando en el órgano de máxima expresión del pueblo valenciano como son Les Corts", ha opinado.
Lesaec ha dicho que "nuestra participación en la comisión de Les Corts sigue estando vetada, no tiene sentido que quieran hablar con nosotros y no quieran que participemos en la comisión" y considera que las reuniones mantenidas por los representantes de las tres asociaciones en Bruselas han abierto "muchas puertas" y "han hecho que nos llamen", aunque lamenta que tiene la sensación de que en España "los políticos siguen llegando demasiado tarde y van a rebufo".
"Todo esto debía haberse hecho mucho antes y por iniciativa propia de los políticos, tanto de Mazón como de Sánchez, al que se lo dijimos en la reunión, que son siete meses tarde", ha aseverado.
"El objetivo es escuchar sus reivindicaciones"
Desde la Generalitat han explicado que el objetivo de la reunión es "escuchar todas sus reivindicaciones, y también hacernos cargo de sus reproches, que respetamos profundamente". "Queremos poner en su conocimiento y disposición todos los servicios de atención a víctimas que llevan más de seis meses funcionando en la Generalitat y que esperamos que utilicen todos los afectados por la riada", añaden.
Han recordado que Carlos Mazón hizo un ofrecimiento público hace meses para que todas las víctimas que quisieran supieran que podían reunirse con él en el formato que desearan, en una cita que podía ser publicitada en agenda, con medios; o realizarse de forma discreta, sin agenda, sin medios; con comparecencia posterior o no. Hasta la fecha se han producido reuniones en todos estos formatos, indican. "Ni una sola víctima que haya querido hablar con Mazón se ha quedado sin atender. En muchas ocasiones, ha sido una conversación de un único afectado con el presidente", han concluido.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad