Calima Canarias
Más de 120.000 pasajeros afectados en Canarias por la calima
La cantidad calima en el aire de Canarias ha ido disminuyendo progresivamente, pero de forma muy lenta. Las islas se han convertido en el punto con mayor contaminación de todo el planeta.

Publicidad
La desactivación de las alertas por fuerte viento y calima, así como el control de los fuegos que el domingo afectaron a Tenerife, hacen que en Canarias se recupere algo la calma, pero falta por atajar el incendio declarado el sábado en el noroeste de Gran Canaria y que ha entrado en la Reserva Natural Integral de Inagua.
Este fuego comenzó en la zona de Tasarte, en el municipio grancanario de La Aldea de San Nicolás, y ha afectado a unas 1.000 hectáreas y está sin controlar, debido a las fuertes rachas de viento y la presencia de calima, que además han demorado la llegada de helicópteros de otras islas y de dos hidroaviones de la península, según ha informado este lunes el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales.
Este incendio mantiene activos varios frentes pero el que más preocupa es uno de entre dos y tres kilómetros de longitud, porque podría extenderse hacia el este e interior de la isla -por la reserva de Inagua- a una zona en la que sólo es posible actuar por el aire debido a su difícil orografía, ha indicado el jefe del servicio técnico de Medio Ambiente del Cabildo grancanario, Luis Fernando Arencibia. Como la calima comienza a retirarse será posible contar con esos helicópteros, a los que se espera que este lunes se unan dos hidroaviones Canadair que han salido de Torrejón de Ardoz (Madrid).
Recomendaciones médicas
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias recomienda a la población tomar precauciones como evitar la exposición prolongada al aire exterior, mantener las ventanas cerradas y no realizar esfuerzos físicos al aire libre.
Más Noticias
-
La Guardia Civil moviliza a más de 130 antidisturbios ante el primero de los "tres días calientes" que se esperan en Torre Pacheco
-
Queman una mezquita en un municipio de Barcelona y todo apunta a que fue intencionado
-
Confunden a un menor de Torre Pacheco con uno de los agresores del vecino de 68 años: "A mi hijo le han pegado un golpe en el tímpano que casi se lo rompen"
El polvo en suspensión contribuye a resecar las vías respiratorias, y en muchas ocasiones se puede provocar un agravamiento de afecciones o síntomas relacionados con enfermedades respiratorias, tales como el asma, personas con enfermedad obstructiva crónica (EPOC) que hacen que aumenten las visitas a los servicios de urgencias y los ingresos hospitalarios en algunos casos.
Publicidad