Coronavirus
Canarias registró un 80% menos de turistas extranjeros en julio con respecto al mismo mes del año pasado
Canarias comienza en octubre su temporada alta pero el sector es pesimista debido a la situación actual dadas las restricciones impuestas a los viajeros procedentes de España, que incluyen en su mayoría, también, a Canarias.
- En julio de 2019 viajaron a Canarias más de 1 millón de turistas extranjeros; en julio de 2020 lo hicieron 215.000

Publicidad
Canarias comienza su temporada alta de turismo condicionada por las restricciones que muchos países han impuesto a los viajeros procedentes de España por el coronavirus. La última de estas restricciones decretadas llega desde Bélgica, al imponer cuarentena y PCR a todos los viajeros procedentes de nuestro país, a excepción de Tenerife. También, el pasado miércoles, Alemania declaró las islas zona de riesgo e impone cuarentena a quienes vengan del archipiélago.
Los datos reflejan la dura situación que sufre el sector: en julio del año pasado, Canarias recibió 1.031.598 de turistas extranjeros; en julio de este año, el archipiélago ha recibido 215.600 turistas internacionales, que supone una caída del 79%.
La imagen de Playa del Inglés este verano, una de las playas mas importantes y con más afluencia de turistas en la isla de Gran Canaria, es muy diferente a la del año pasado y eso los comercios lo notan: "Puedes ver como está la situación, aquí está vacío y el vecino ha cerrado. Creo que no vamos a aguantar ni siquiera un mes más", asegura el propietario de un establecimiento.
Más Noticias
Canarias tenía la esperanza de remontar porque en octubre comienza su temporada alta pero el sector es pesimista: " Mientras no reduzcamos el nivel de contagio y bajemos de ese índice nuevo de 50 nuevos casos cada 100.000 habitantes, no habrá temporada", explica José María Mañaricua, presidente de la Federación de Hostelería y Turismo de Las Palmas.
Publicidad