Navarra

Un camionero se queda cruzado en la carretera, septuplica la tasa de alcohol e invita a cerveza a los agentes

Cuando los agentes de la Policía Foral de Alsasua se acercaron hasta el lugar, el conductor no se encontraba ahí, sino en una gasolinera cercana.

Un camionero invita a cervezas a agentes de la Policía Foral tras septuplicar la tasa de alcohol

Un camionero invita a cervezas a agentes de la Policía Foral tras septuplicar la tasa de alcoholPolicía Foral

Publicidad

Un camionero vallisoletano de 58 años ha sido detenido en la A1, en Olazagutia (Navarra). El conductor hizo la tijera quedándose en mitad de la carretera. A la llegada de la Policía Foral se le realizó un test de alcoholemia, el cual septuplicó la tasa de alcohol permitida. Cuando fue citado para ir al juzgado por los agentes, el hombre les invitó a una cerveza.

El hecho tuvo lugar en torno a las 18:00 horas de la tarde de este lunes, según han informado fuentes policiales a EFE. Al parecer, el camión se quedó cruzado en la mitad, lo que obligó a cortar el ramal durante media hora.

Una patrulla de la Policía Foral de Alsasua se acercó hasta el lugar, pero el camionero no se encontraba ahí, sino en una gasolinera cercana.

Retirada de llaves e inmovilización del camión

Debido a que la prueba de alcoholemia arrojó una tasa de 1,02 mg/l, los agentes le quitaron las llaves del camión y lo inmovilizaron tras haberlo retirado de la carretera. Por el momento, el conductor no ha llamado para ser sometido a otra prueba de alcoholemia y así poder recuperar el vehículo.

600.000 euros de multa por alumbrar con un puntero

A estos tres hombres, la broma les ha salido cara. Literalmente. Aprovechando la oscuridad de la noche, los individuos decidieron alumbrar con punteros láser de color verde a un helicóptero de Policía Nacional que se encontraba realizando tareas de vigilancia en Madrid. Pero fueron rápidamente identificados y ahora se enfrentan a una sanción de entre 30.001 y 600.000 euros.

La multa se les impone por infracción muy grave a la Ley de Seguridad Ciudadana 4/2015. Las autoridades han alertado del riesgo que pueden conllevar este tipo de prácticas: "¿Divertido? No. Muy peligroso". Lo han hecho a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), en una publicación que en la que han compartido además el vídeo del momento del suceso:

¿Qué pasa si no pago una multa?

Las consecuencias de no pagar una multa de la Dirección General de Tráfico (DGT) varían según el momento del procedimiento sancionador en el que te encuentres. En primer lugar, existe un período voluntario tras la notificación, durante el cual se puede pagar la multa con un descuento del 50%, renunciando al derecho de hacer alegaciones. Si transcurre ese período sin pago, comienza el período ordinario, durante el cual se puede abonar la multa sin recargos, pero por su importe completo.

Una vez pasado este, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) se hace cargo de la multa, aplicando un recargo del 20%. Si persiste el impago, la AEAT puede proceder al embargo de bienes para cobrar la deuda, siguiendo un orden específico de embargos establecido por ley.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Imagen del Santísimo Cristo del Crucero, de Almadén.

Tres heridos, uno de ellos grave, tras la explosión de un cohete en una procesión en Almadén de la Plata, Sevilla

La hermandad del Cristo del Crucero ha deseado una pronta recuperación tanto a los heridos como a sus familiares.

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.