Coronavirus

Fase 3 de la desescalada: bienvenidos a la barra del bar

La Gomera, El Hierro y La Graciosa son realmente "islas afortunadas". Se encuentran ya en fase 3 de la desescalada. Desde hace dos meses no han sufrido muertes ni contagios por coronavirus.

Barra de bar

Publicidad

La Gomera, El Hierro y La Graciosa son realmente "islas afortunadas". Se encuentran ya en fase 3 de la desescalada por el coronavirus.

La incidencia del coronavirus ha sido allí muy baja. Y desde hace dos meses no han sufrido muertes ni contagios por la enfermedad.

Bienvenidos a la barra del bar

Una de las zonas más deseadas durante estos días de confinamiento por el coronavirus es la barra del bar. Regresar a esta zona de reunión y de consumo está permitida en las zonas o islas que pasen a la fase 3 de la desescalada, siempre bajo estrictas medidas de distanciamiento y protección para evitar contagios del virus.

Con el horizonte turístico estival como objetivo han estrenado las cuatro islas avanzadas de Canarias y Baleares la fase 3 de la desescalada por el coronavirus, a la que esperan sumarse en una semana, total o parcialmente, comunidades que reúnen a más de la mitad de la población española.

Varias denuncias

Se suceden las denuncias en bares y restaurantes por no mantener la distancia de seguridad y permitir el consumo en la barra cuando todavía no está permitido durante la fase 2 de la desescalada.

Un mismo local en Avilés ha recibido cuatro por servir a clientes en la barra y sin mantener la distancia entre clientes y personal. Fueron denunciados tanto los tres clientes de la barra como el responsable del establecimiento por saltarse la normativa especial por el estado de alarma decretado por la pandemia del coronavirus.

Y en Gijón, la policía sancionó a once personas y denunció a dos locales de hostelería situados por permitir que los clientes consumieran en la barra.

Publicidad

Bicicletas 'bicimad'

Las bicicletas compartidas en Madrid evitan la emisión de mas de 1.000 toneladas de CO2 al año

Un estudio desarrollado por investigadores de la UPM ha analizado el impacto ambiental del sistema de bicicletas compartidas en Madrid mediante un modelo predictivo basado en redes neuronales y datos obtenidos de sensores IoT.

Mohamed Imad

Un joven palestino que ha conseguido salir de Gaza y se encuentra en España: "Mi novia fue asesinada junto a toda su familia"

Mohamed Imad es un joven farmacéutico gazatí que desde la primera ofensiva de Israel sobre la Franja transmitió en redes sociales el horror y la masacre que estaba sufriendo él y su familia. Gracias a esa retransmisión, conoció a Ana, una valenciana que le prometió ayuda y apoyo