Publicidad

Subida de la luz

Calviño, sobre la subida de la luz en el temporal Filomena: "Es inevitable cuando se da una tormenta perfecta"

La ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado que la subida de la luz es algo inevitable cuando se produce una tormenta perfecta como la del temporal de nieve 'Filomena'.

Nadia Calviño, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, ha hecho referencia a la polémica subida de la luzen el mes de enero y que ha coincidido con la borrasca 'Filomena' y el temporal de nieve en España.

Calviño ha querido dejar claro que esta subida es inevitable cuando se da un suceso como el temporal de nieve 'Filomena': "No podemos hacer pensar a los ciudadanos que la reforma del sector eléctrico que estamos abordando con determinación supone que no puedan darse subidas puntuales del precio de la luz cuando se da una tormenta perfecta como la que estamos viviendo estos días".

La vicepresidenta informó que en los últimos años desde el Gobierno se está haciendo una reforma del sector eléctrico y "está permitiendo, entre otros factores, una transición hacia un mayor peso de las energías renovables".

Una subida inevitable

Además, explica que esta reforma "ha provocado una rebaja de los costes de la electricidad del 40 por ciento en los últimos dos años". No obstante, este hecho no impide subidas "puntuales" del precio de la luz, como ocurre en otros países europeos, asegura Calviño.

"Tenemos que tomarlo como lo que es, un episodio puntual derivado de una situación extraordinaria", explica la vicepresidenta tercera del gobierno.

Más rápido que otros países de la Unión

En cuanto a la histórica nevada que se ha producido en gran parte del territorio español durante el fin de semana, Calviño ha comparado la reacción de España frente a otros países de la Unión Europea.

"En España creo que hemos respondido con una eficiencia espectacular. Yo he vivido en Bélgica y no se recuperaba la actividad del aeropuerto tan rápido, ni el flujo de los transportes, se ha mantenido el metro, eso dice mucho del sistema de emergencias y de los profesionales", concluye la ministra.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.