Valencia
Calor extremo en el Hospital Clínico de Valencia: "Es un riesgo para los pacientes"
Hay zonas del hospital Clínico de Valencia en las que se alcanzan temperaturas de 34 grados. "Algunos pacientes vienen con sus ventiladores", aseguran.

Publicidad
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha revelado que en el pabellón C del Hospital Clínico de Valencia "se alcanzan temperaturas extremas de hasta 34 °C". Así lo ha manifestado a Antena 3 Noticias Yolanda Sánchez, delegada de este sindicato en el mencionado centro sanitario.
Según ha advertido, "las temperaturas superan los límites legales y comprometen tanto la salud de pacientes y profesionales como la conservación del material sanitario". Por todo ello, "se están superando con creces los límites establecidos por la normativa vigente en materia de seguridad y salud laboral". Además, ha asegurado que se "incumplen los estándares para el mantenimiento del material sanitario sensible".
Desde el sindicato CSIF han comprobado que los termómetros en la planta de almacenamiento de líquidos, como pueden ser los sueros fisiológicos, alcanzan hasta 31,8 °C. Esta cifra está muy por encima del rango recomendado de 15 a 25 °C, lo necesario para garantizar una correcta conservación de este material sanitario.
Asimismo, han desvelado que la situación no solo afecta al almacenamiento, sino que se extiende a otras zonas del hospital. En habitaciones y pasillos del área del pabellón C, "la temperatura ambiente ha alcanzado más de 34 °C", ha indicado Sánchez. El pasado sábado se cerraron dos habitaciones de esa planta debido a que se superaron esos niveles. Una de ellas ha sido habilitada nuevamente tras la actuación del equipo de mantenimiento.
En este sentido, la delegada de CSIF en el Clínico ha señalado que la situación es "crítica" y puede suponer "un riesgo tanto para la salud de los pacientes y profesionales, como para la preservación del material sanitario". "Estamos alcanzando temperaturas excesivamente altas con un riesgo para el paciente y el centro", ha destacado. Ha apuntado que "hay pacientes que están viniendo con sus ventiladores de casa para poder paliar estos calores excesivos".
Desde CSIF han explicado que el aire acondicionado sí funciona, pero no llega a todas las áreas. Esto afecta también a los profesionales sanitarios que trabajan en "condiciones extremas de calor". El sindicato insiste en que el Real Decreto 486/1997 indica que la temperatura en los lugares de trabajo cerrados debe mantenerse entre 17 y 27 ºC, y en el caso de trabajo en oficinas, entre 20 y 25 ºC.
Además, han recordado que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) exige el cumplimiento de las condiciones térmicas adecuadas para la conservación de medicamentos y fluidos.
"Desde CSIF pedimos que actúen con medidas urgentes", ha pedido Sánchez quien ha concluido que es necesario "mejorar la climatización y garantizar la seguridad tanto de sanitarios como de los pacientes".
Conselleria de Sanitat responde
Por su parte, preguntada por esta situación, la conselleria de Sanitat ha respondido que debido al aumento de temperatura de los últimos días "se está trabajando para ajustar el rendimiento de los equipos del pabellón C, planta 4 y 5".
Asimismo, ha explicado que en el año 2024 "se renovaron 2 enfriadoras industriales con una inversión de más de 530.000 euros y ahora está en marcha un proyecto importante de renovación de equipos, pero han de seguir los plazos de tramitación y de licitación que marca la normativa".
Más Noticias
-
Varias explosiones provocan un incendio en una fábrica de baterías de litio en Azuqueca de Henares, Guadalajara
-
Prisión provisional para la madre que descuartizó a su bebé a los pocos días de nacer
-
El Gobierno prevé trasladar a más de 3.000 menores migrantes no acompañados desde Canarias, Ceuta y Melilla
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad