Narcotráfico

Cae una organización armada en Huelva y Almería que se hacía pasar por policías para robar a narcotraficantes

Seis personas han sido detenidas por hacer “vuelcos” de droga de otros grupos y viajar con armas de guerra simulando ser agentes durante los asaltos.

Material incautado a los responsables de los vuelcos en Andalucía

Publicidad

La Guardia Civil ha detenido a seis personas que se dedicaban a los denominados “vuelcos” de droga, especialmente hachís, a otros grupos criminales por todo el territorio nacional. Los arrestados se hacían pasar por policías para robar a los narcotraficantes. Para ello iban fuertemente armados con fusiles y pistolas, además de chalecos antibala, linternas y rotativos luminosos policiales.

Los agentes dieron con esta organización a raíz de la fuga de dos vehículos de alta gama en junio del año pasado en la autopista AP-7 a la altura de Burriana en Castellón. Los vehículos huyendo en sentido contrario al ver el control preventivo de la Guardia Civil ocasionando un siniestro. Los delincuentes escaparon a pie, abandonando los vehículos con las placas de matrícula dobladas, comprobando los agentes que habían sido robados.

Dentro de los coches se localizaron un fusil, un subfusil y dos pistolas con munición además de chalecos antibalas, otros con el emblema de Guardia Civil así como elementos policiales, linternas y rotativos luminosos. Sorprendió incluso que uno de los turismos lo habían convertido en un vehículo policial.

Operación Barbados

Después de ochos meses de operación y varios registros han sido detenidos los seis integrantes de esta organización criminal que se asentaba en Huelva y Almería y se dedicaba a robar sustancias estupefacientes, especialmente hachís. Por orden judicial tres integrantes de este grupo armado ya han ingresado en prisión.

Durante los registros se han intervenido varias armas de fuego entre ellas un fusil, un subfusil, dos pistolas y una pistola detonadora, todas ellas municionadas. También placas de matrícula dobladas, chalecos antibala, rotativos y linternas de uso policial, pasamontañas, inhibidores de frecuencia, balizas de seguimiento, cámaras de vigilancia y mazas. Además de incautarse tres coches de alta gama utilizados para los asaltos, 42.000 euros en efectivo, 150 bombonas de dos kilos cada una de óxido nitroso conocido como gas de la risa así como 1,7 kilos de hachís en 17 tabletas.

La operación denominada 'Barbados' ha sido desarrollada por la Guardia Civil y el juzgado de Nules, en Castellón con el apoyo de Grupos de Información de Almería y Huelva, Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Almería, ARS de Zaragoza y León, guías caninos especializados en drogas y armas de Almería y Madrid, y diferentes unidades de Seguridad Ciudadana.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

La Policía Nacional desarticula una de las mayores redes dedicadas a la explotación sexual de mujeres en pisos de citas

Migrante y con cargas familiares: más de 1.700 mujeres han sido liberadas de redes de trata y explotación sexual en España en 2024

En 2024, los cuerpos de seguridad del Estado liberaron a 1.794 personas de redes de trata o explotación —sobre todo mujeres en contextos de prostitución—, lo que supone un incremento del 22 % respecto al año anterior, según el Ministerio del Interior.

El incendio de Cuevas del Valle en Ávila

El incendio de Cuevas del Valle obliga a confinar El Arenal y Mombeltrán: "Hay varios puntos complicados"

Las llamas arrasan ya más de 3.000 hectáreas en Ávila mientras el fuego sigue fuera de control. El fuerte viento y la complicada orografía dificultan las labores de extinción.