Cadena perpetua

Cadena perpetua para un hombre que asesinó a dos mujeres y escondió los cuerpos en su congelador

Zahid Younis, de 36 años, ha sido condenado a cadena perpetua por los terribles asesinatos que cometió en Reino Unido. El asesino escondió los cuerpos en el congelador de su apartamento hasta que la Policía los encontró.

Cadena perpetua para un hombre que asesinó a dos mujeres y escondió los cuerpos en su congelador

Cadena perpetua para un hombre que asesinó a dos mujeres y escondió los cuerpos en su congeladorRedes sociales

Publicidad

Zahid Younis, un asesino de 36 años que mató a dos mujeres en Reino Unido y escondió los cuerpos en un congelador, ha sido condenado a cadena perpetua.

Los cuerpos de Henriett Szucs y Mihrican Mustafa fueron encontrados por la Policía en el apartamento que el asesino tiene al este de Londres en abril de 2019. Los fiscales aseguran que Younis empleó "una violencia muy significativa".

Ahora, el asesino ha sido condenado a cadena perpetua con una pena mínima de prisión de 38 años, una noticia que celebran los familiares de las víctimas de estos terribles asesinatos.

Mihrican Mustafa, una de las víctimas, tenía tres hijos y fue vista por última vez en mayo de 2018. El cuerpo de la otra mujer, Henriett Szucs, permaneció casi tres años escondido dentro del congelador.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.