Imagen de una picadura

Publicidad

Ha desvelado un doctor

Una de cada tres personas que recibe una picadura de más de 10 centímetros no acude al médico

Si los pacientes no acuden al alergólogo pueden padecer una anafilaxia (reacción alérgica grave) e incluso morir, sin embargo, con un tratamiento adecuado la esperanza de vida es de más del 95%.

En España, se producen al año una veintena de muertes por picaduras de himenópteros, término que engloba a las avispas o las abejas, entre otros. Eduardo García Lirio, alergólogo del Igualitario Médico Quirúrgico (IMQ), ha explicado que uno de cada tres pacientes que han recibido una picadura imporante de más de 10 centimetros de longitud no acude al alergólogo.

Estas picaduras no tienen porque presentar problemas si los pacientes se someten al tratamiento adecuado, el 95% de los pacientes responde al tratamiento de vacunas, sin embargo si no acuden al médico pueden padecer una anafilaxia (reacción alérgica grave) e incluso morir.

García Lirio ha destacado "la suma importancia" que tiene llevar a cabo un estudio alergológico para aquellas personas que han tenido una reacción (picadura) "local", o una reacción "local extendida" nada más producirse.

En primer lugar, ha enfatizado, lo importante es ver si esa picadura se va poniendo "roja" y si se va extendiendo por toda la superficie de la piel, "y si tiene consigo otros síntomas, como son las náuseas, los vómitos o dificultad para respirar".

"Nuestra recomendación sería la derivación a los Servicios de Alergología, primero para su correcto diagnóstico mediante pruebas cutáneas, después otra más específica, y un diagnóstico molecular, para finalmente pasar al tratamiento con vacunas, en este caso inmunoterapia", ha precisado.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.