Castellón

Buscan a una madre y a su hijo de 2 años desaparecidos en Almassora (Castellón)

La última vez que se supo algo de Jessica Marín Rivero y de su hijo Antonio Gabarri Marín fue el 13 de diciembre de 2022.

Encuentran a la madre y a su hijo de 2 años desaparecidos en Castellón

Encuentran a la madre y a su hijo de 2 años desaparecidos en Castellón Antena 3 Noticias

Publicidad

Los familiares y amigos de Jessica Marín Rivero no saben nada de ella ni de su hijo Antonio Gabarri Marín desde el pasado 13 de diciembre en Almassora, Castellón. La desaparecida es una joven de 25 años de complexión delgada y con el pelo moreno. Su hijo de 2 años es de complexión delgada y tiene el pelo rapado.

Desde la Asociación SOS Desaparecidos han pedido colaboración ciudadana para dar con su paradero. Han difundido en redes sociales una fotografía de la joven desaparecida y de su hijo para facilitar su posible localización. Según los familiares, la joven padece una discapacidad psíquica y su marcha habría sido "voluntaria".

"Se llevó consigo la documentación y el móvil. Pudimos contactar con ella por vía telefónica, pero no nos dice dónde está y no sabemos nada del niño", destacan los miembros de la familia paterna. La madre se marchó "porque quiere y sin respetar el convenio regulador con el padre del niño".

Ambos fueron localizados el 6 de enero en buen estado. La madre se personó con su hijo de 2 años en la Comisaría de Alicante,

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.