Publicidad

NO SE LE HA VISTO DESDE QUE LA POLICÍA EMPEZÓ A BUSCAR A SU MADRE

Buscan al hijo de la mujer hallada muerta en Sils, desaparecido desde el lunes

Los agentes del Área de Investigación Criminal (AIC) de Girona que llevan el caso de la mujer hallada muerta y envuelta en plásticos en su casa, buscan al hijo de la víctima, de 43 años, a quien no han vuelto a ver desde el pasado lunes, 27 de agosto, cuando supo que la policía buscaba a su madre.

El hijo de la mujer fallecida en Girona sigue en paradero desconocido desde que comenzó la búsqueda de su madre el 27 de agosto después de que los vecinos pusieran en conocimiento de las autoridades la desaparición de la mujer, que podría llevar muerta desde noviembre, cuando la vieron por última vez en una fiesta.

Una vecina asegura que "estaba en buen estado de salud". Sin embargo, desde entonces, el hijo habría empezado a dar versiones contradictorias sobre el paradero de su madre.

La autopsia que los forenses del Instituto de Medicina Legal (IML) de Girona han practicado este sábado al cadáver de la mujer no han permitido conocer la causa de la muerte y si esta fue por causas naturales o si hay indicios de criminalidad.

Los Mossos investigan las cuentas corrientes de la víctima, que cobraba una pensión de viudedad para saber si alguien ha retirado dinero.

Publicidad

Cordón policial custodiando el domicilio de Alfafar

Buscan a 'El Mexicano', el hombre que huyó tras disparar a un vecino y atrincherarse en Alfafar, Valencia

Se tiene constancia de que un joven, acompañante del presunto autor de los disparos, se ha entregado este martes en el cuartel de la Guardia Civil de Patraiz.

Detenidos varios ocupantes del cayuco del 24 de agosto en Canarias y se intenta aclarar el número de muertes

Detenidos 16 ocupantes del cayuco rescatado al sur de Canarias en el que murieron decenas de personas

Las autoridades investigan si los encargados de gobernar el cayuco pueden ser responsables de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y de homicidio de imprudencia. Se estima que parte de las víctimas fallecieron a causa del hambre y la sed tras quedarse a la deriva en el Atlántico durante 11 días, aunque no se descarta muertes violentas.