Madrid

Así será el nuevo bulevar del arte en Madrid, entre las calles Joaquín Costa y Francisco Silvela

El alcalde de Madrid ha presentado este nuevo proyecto de la capital en el eje Joaquín Costa-Francisco Silvela que contará con mas zonas verdes, un carril bici segregado, otro para el transporte público y un museo de arte contemporáneo al aire libre.

El nuevo bulevar de Madrid

El nuevo bulevar de MadridAntena3 Noticias

Publicidad

El nuevo proyecto de reurbanización del eje de Joaquín Costa-Francisco Silvela en Madrid comenzará a principios de 2021. Serán nueve meses de obras que ampliará un 20% el espacio público y que tendrá 10,6 millones de euros de presupuesto. Además al proyecto se suma un museo contemporáneo al aire libre.

Más espacios verdes

El proyecto de reurbanización de esta zona destacada de Madrid tendrá un carril bici segregado, un carril bus reservado para el transporte público por sentido y se aumentarán las zonas verdes, principalmente cerca de los centros escolares. El nuevo rediseño busca recuperar el sentido original de la calle, un bulevar, con la plantación de más de 330 árboles.

Las nuevas plantas se dispondrán en las aceras y en la mediana central tanto en la calle Joaquín Costa y Francisco Silvela como en el tramo que se recupera de Príncipe de Vergara y en la glorieta de López de Hoyos. También se pavimentará la calzada con un asfalto que disminuye la contaminación acústica, y la mejora ambiental se completará con la sustitución del alumbrado por otro más eficiente.

Para José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, va a ser un "bulevar del arte contemporáneo". "Creo que es particularmente importante para el embellecimiento de esta zona. El área de Cultura y el área de Obras y Equipamientos trabajan intensamente para que al final de las obras haya también un museo al aire libre con una serie de obras de arte contemporáneo que nos permitan embellecer aún más toda esta zona", ha añadido el alcalde madrileño.

La remodelación también tiene prevista la creación de nuevos pasos peatonales, la mediana central, que servirá de plataforma de descanso para estos cruces, cumpliendo así con la normativa de accesibilidad universal. Para el alcaldemadrileño es una "oportunidad" para Madrid, "el emblema de lo que tiene que ser la ciudad postcovid" con la apuesta "por una mayor calidad de vida, una mayor cercanía, mayor resiliencia" y para favorecer las distintas formas de movilidad sostenible, ha dicho el regidor.

Para José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, "esta era la oportunidad que teníamos para demostrar a los ciudadanos de Madrid cuál es el proyecto y cuál es el modelo en el que nos tenemos que desenvolver a partir de los próximos años como consecuencia de la experiencia trágica de la pandemia que hemos sufrido".

Publicidad

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.

Noticias de hoy, domingo 14 de septiembre de 2025

Noticias de hoy, domingo 14 de septiembre de 2025

Consulta las últimas noticias en España hoy, domingo 14 de septiembre de 2025. La actualidad nacional e internacional más destacada a continuación.