Formación Profesional

El boom de la FP: el 50% de las ofertas de empleo solicitarán Formación Profesional dentro de 4 años

En 2020 las titulaciones universitarias dejaron de ser las más solicitadas en las ofertas de empleo publicadas por las empresas españolas.

El 50% de las ofertas de empleo solicitarán Formación Profesional dentro de 4 años

El 50% de las ofertas de empleo solicitarán Formación Profesional dentro de 4 añosEFE

Publicidad

Dentro de 4 años, las ofertas de empleocon exigencia de titulación de Formación Profesional alcanzarán el 50%, según un análisis elaborado por grupo de expertos convocados por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada.

Según el informe, actualmente el grado de empleabilidad con titulación deFormación Profesional se sitúa por encima del 70% de media, sin embargo, en algunas titulaciones y niveles de formación se aproximan ya al 90% de empleabilidad. "Muestra unos niveles de flexibilidad y de proximidad a la realidad laboral en el mundo empresarial que le está permitiendo diseñar un catálogo de especialidades pegadas al terreno del empleo, de las necesidades reales de las empresas y del desarrollo profesional de sus estudiantes".

Asimismo, la FP también está impulsando un mayor reconocimiento social y la posibilidad de acceder a trabajos estables y bien retribuidos, frente a los trabajadores con titulaciones universitarias que tardan de media 10 años en ubicarse dentro del mercado laboral, con puestos inestables y sueldos precarios.

En este sentido, el vicepresidente del Instituto Coordenadas, Jesús Sánchez Lambás, advierte que "la formación profesional está en fase de dignificación social y crecimiento imparable. Va a ser elemento clave para el crecimiento económico de este país".

Profesionales polivalentes

Por otro lado, aseguran que "en un buen número de empresas hay una escasez crónica de profesionales en determinadas especialidades, sobre todo las ligadas al sector mecánico, que habían quedado relegadas ante el impulso de otras especialidades más tecnológicas".

Esta escasez crea a su vez "un nuevo modelo de especialista, los expertos en mecatrónica, con una nueva configuración de competencias y habilidades que atrae a un número cada vez mayor de estudiantes que tienen todas las características para convertirse en la élite dentro del mundo de la formación profesional", puesto que "son profesionales polivalentesque satisfacen una demanda laboral cada vez más amplia y exigente y en multitud de campos de actividad", explican.

Nueva ley de FP

El Gobierno aprobará este martes 7 de septiembre el anteproyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, que más tarde será remitido al Congreso para su tramitación parlamentaria.

La futura norma establece una oferta de Formación Profesional dirigida a estudiantes y trabajadores: Grado A (Acreditación parcial de competencias), Grado B (Certificado de Competencia Profesional), Grado C (Certificado Profesional), Grado D (Básico, Medio y Superior) y Grado E (Cursos de especialización".

Publicidad

Cómo mantener una conducción segura este verano

Cómo mantener una conducción segura este verano

Llegan las tan esperadas y merecidas vacaciones estivales. Un año más millones de vehículos abarrotan las carreteras en busca de un destino donde disfrutar de unos días de desconexión. Tráfico, altas temperaturas y viajes largos son la combinación perfecta para elevar los riesgos de accidente.

Golpe al mercado negro de venta de camisetas en Sanfermines: La Guardia Civil decomisa 1000 prensas en un peaje

Golpe al mercado negro de venta de camisetas en Sanfermines: La Guardia Civil decomisa 1000 prendas en un peaje

Se trata de un importante golpe policial. El conductor del coche fue incapaz de presentar ninguna factura del material. Se le investigará por un presunto delito contra la propiedad industrial.