GÉRMENES
Una bióloga revela cada cuánto hay que lavar las toallas para evitar bacterias y hongos
La especialista en microbiología explica la frecuencia y las condiciones adecuadas del lavado para impedir que acumulen humedad y microorganismos que pueden afectar a la salud de las personas.

Publicidad
Las toallas de baño, que usamos a diario sin prestarles demasiada atención, pueden convertirse en uno de los objetos más contaminados del hogar si no se lavan con suficiente frecuencia. Así lo advierte una bióloga que se ha vuelto viral en redes sociales después de explicar que estos textiles, al permanecer húmedos, se transforman en el entorno perfecto para la proliferación de bacterias y hongos.
Según la experta, cada vez que usamos una toalla, retiene restos de piel muerta, aceites naturales del cuerpo y gotas de agua que permanecen entre las fibras. Esa combinación de humedad, temperatura y oxígeno crea el ambiente ideal para que los microorganismos se multipliquen rápidamente. De hecho, indica que muchas bacterias pueden duplicar su número en apenas media hora, lo que convierte una toalla aparentemente limpia en un foco de gérmenes.
Otro factor que agrava el problema es la costumbre de dejar las toallas colgadas en el baño, especialmente cerca del inodoro. Al pulsar la cisterna sin bajar la tapa, las microgotas que se dispersan pueden contaminar los tejidos con partículas fecales y bacterias que quedan suspendidas en el aire.
¿Cuándo deben lavarse las toallas?
Para mantener una correcta higiene, la recomendación es clara: las toallas deben lavarse cada dos o tres usos, y nunca dejar pasar más de una semana sin hacerlo. Además, la bióloga insiste en que el lavado debe realizarse a una temperatura superior a los 60 °C, ya que solo así se eliminan eficazmente los microorganismos que no desaparecen con un lavado frío.
La experta subraya que una toalla que no se limpia con regularidad deja de cumplir su función: en lugar de secar, termina "recontaminando" la piel. Por ello, mantener una rutina de lavado adecuada protege la salud de quienes las utilizan. En definitiva, un gesto tan simple como cambiar y lavar las toallas con más frecuencia puede marcar la diferencia entre una rutina higiénica y un riesgo invisible dentro del baño.
Más Noticias
-
Continúa la investigación por el tiroteo en Isla Mayor: más de 4 toneladas de hachís y dos vehículos robados durante la operación policial
-
Un vecino de El Casar de Escalona tras la operación antidroga que acabó en tiroteo: "Son cosas que esperas que puedan pasar en este pueblo"
-
Atropella a una niña y se da a la fuga en Gran Canaria
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









