#VerificaA3N

No, Bill Gates no se ha comprado este superyate impulsado por hidrógeno

La empresa de yates Sinot está diseñando 'Aqua', un prototipo impulsado por un sistema de hidrógeno que algunos medios dijeron que ya había comprado por Bill Gates. Sin embargo, la empresa ha desmentido esa información en un comunicado.

  • Bill Gates habría comprado este yate por 600 millones de euros
  • Sinot ha asegurado que no tienen "ninguna relación comercial con Bill Gates"
No, Bill Gates no se ha comprado este superyate impulsado por hidrógeno

No, Bill Gates no se ha comprado este superyate impulsado por hidrógeno Sinot

Publicidad

La empresa de yates Sinot presentó en el Salón del Yate de Monaco 2019 su superyate 'Aqua', un prototipo espectacular por su estética y por su propulsión al alcance de muy pocos. El Sinot Aqua es un superyate que estará impulsado por un sistema de hidrógeno, con 112 metros de eslora y que viajaría a una velocidad de 17 nudos con un alcance de unas 3.750 millas náuticas.

Diversos medios se han hecho eco de que el fundador y propietario de Microsoft, Bill Gates, uno de los hombres más ricos del mundo, habría comprado este lujoso yate por un precio que oscilaría los 600 millones de euros.

Sin embargo, Sinot ha emitido un comunicado en su página web en la que desmiente esa información y aseguran que es "incorrecta": "el proyecto de hidrógeno 'Aqua' no está vinculado a Bill Gates (ni sus representantes) de ningún modo, Sinot no tiene ninguna relación comercial con Bill Gates", asegura el comunicado. De este mismo modo, la empresa afirma que "Aqua es un concepto en desarrollo destinado a construir un futuro mejor e inspirar a los clientes y a la industria" e invita aquellos posibles compradores muestren su interés en el proyecto.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.