se lanzan desde 166 metros de altura

Benidorm acoge el campeonato mundial de salto base

Benidorm ha acogido este sábado una de las pruebas deportivas más extremas, el salto base. 25 atletas se han dado cita en la última planta del Hotel Bali para lanzarse al vacío desde 166 metros de altura para logar alzarse con el título de nuevo Campeón del Mundo de Salto base. Este título se lo ha llevado el inglés Thomas Berryman.

salto base en Benidorm

Publicidad

Este sábado se ha celebrado en el Gran Hotel Bali de Benidorm la undécima edición del "BASE Jump Extreme World Championship", donde un total de 25 saltadores procedentes de todo el mundo han acudido a Benidorm para tratar de alzarse con el título de Salto BASE más importante del año. Este campeonato reúne a los mejores saltadores base que han tenido que pasar una selección previa en base a años de experiencia, más de 200 saltos y estar en plenas condiciones tanto físicas como mentales.

Los aspectos a puntuar por los jueces son la precisión en la diana y el ángulo de apertura del paracaídas así como el tiempo de caída libre. Se premia la seguridad y la destreza, de manera que la mejor apertura es la que aleja al saltador de la pared, penalizando a aquellos que al abrirse su paracaídas giran a derecha o izquierda, y el mejor tiempo en caída libre no puede exceder los 3 segundos porque quedarían inmediatamente descalificados entendiendo que el riesgo es muy elevado. Aunque lo más visual por parte del público sigue siendo el aterrizaje en la diana, donde destaca el saltador más preciso y con más habilidad en tocar con su pie justo en el centro.

De esta prueba ha salido el nuevo campeón del mundo, el inglés Thomas Berryman tras la descalificación del español Eder Navacerrada, que había logrado la máxima puntuación. Los seis saltadores que consiguieron una oportunidad en la gran final de la última prueba del circuito mundial 2018, fueron el francés Momo, el estadounidense Tristan Setzer, el español Eder Navacerrada, el inglés Thomas Berryman, el suizo Ziegler Cedric y el francés Ion Mihael.

Publicidad

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.

Noticias de hoy, domingo 14 de septiembre de 2025

Noticias de hoy, domingo 14 de septiembre de 2025

Consulta las últimas noticias en España hoy, domingo 14 de septiembre de 2025. La actualidad nacional e internacional más destacada a continuación.