Publicidad

EL JUEZ INVESTIGA A LA MADRE

Una bebé sufre una intoxicación de heroína y cocaína en Figueres, en Girona

Los hechos ocurrieron en noviembre pero se han conocido ahora. Cuando la mujer acudió al juzgado a declarar, alegó que la niña se había llevado a la boca una bolsita de plástico que encontró en el parque, donde sospecha que podría haber restos de las sustancias estupefacientes, aunque reconoció que ella es consumidora de drogas.

Un juez de Figueres (Girona) investiga a una madre de una niña de 14 meses que en noviembre resultó intoxicada con heroína y cocaína y que, una vez recuperada, ha quedado a cargo de una abuela materna, por decisión de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA).

Según han informado fuentes cercanas al caso, la madre, a la que el titular del juzgado de instrucción número 2 de Figueres (Girona) dejó en libertad con cargos por un delito de lesiones por imprudencia, llevó a la niña al ambulatorio el pasado 7 de noviembre porque estaba semiinconsciente, tras pasar el día en un parque de La Jonquera (Girona).

Los médicos acordaron trasladar a la pequeña a un hospital, donde le practicaron un análisis de orina y de sangre, que detectó rastros de cocaína y heroína, por lo que se activaron los servicios sociales y se puso el caso en conocimiento de los Mossos d'Esquadra y del juzgado.

El abogado de la madre, Joaqum Bech de Careda, ha explicado que cuando la mujer acudió al juzgado a declarar, el pasado mes de noviembre, alegó que la niña se había llevado a la boca una bolsita de plástico que encontró en el parque, donde sospecha que podría haber restos de las sustancias estupefacientes.

La madre, que tiene 19 años y es consumidora de drogas, vive de alquiler en Figueres (Girona), en un piso donde tiene realquiladas algunas habitaciones, entre ellas una a un hombre que también ha sido citado como investigado por el juez porque cuando los Mossos d'Esquadra registraron la vivienda encontraron cocaína y heroína en sus estancias.

Según las fuentes consultadas, la niña, que ya está completamente recuperada, ha quedado a cargo de una abuela materna, por decisión de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA).

Publicidad

Consejería de Salud Andalucía

Sanitarios de El Puerto de Santamaría (Cádiz) exigen medidas ante la oleada de agresiones por la metadona

Numerosos incidentes han ocurrido en los últimos días en dos centros de salud de El Puerto de Santamaría por el modelo de dispensación de este estupefaciente.

Desmantelado el laboratorio de droga

Desmantelan el mayor laboratorio de éxtasis de España: una sólida red de contactos, 'cocineros de la droga' y 2.000 kilos de MDMA

La Policía Nacional y su homóloga neerlandesa han desarticulado una red criminal internacional que operaba desde una nave industrial en Amposta (Tarragona). Allí, los agentes hallaron un sofisticado laboratorio de MDMA dividido en seis zonas técnicas, con más de un millón de euros en equipos y más de dos toneladas de droga sintética.