Tensión en Cataluña

Balance del los disturbios en Cataluña: 283 agentes heridos y más de 660 barricadas

Desde las protestas que comenzaron el pasado lunes, 283 agentes de todos los cuerpos policiales han sido heridos. Solo en la jornada de ayer, se han registrado más de 100 agentes golpeados.

  • Orial Junqueras, Jordi Sànchez y Raül Romeva sufrieron las mayores condenadas
  • Los independentistas catalanes han salido a las calles a manifestarse por la decisión del Tribunal
Los Mossos d'Esquadra durante los altercados en Barcelona

Los Mossos d'Esquadra durante los altercados en BarcelonaEFE

Publicidad

Un total de 283 agentes, entre Mossos, Policía Nacional y Guardia Civil, han resultado heridos en cinco días de protestas que se desembocaron tras la sentencia del procés.

Barcelona ha sido la provincia más afectada por la tensión y los disturbios, donde se han incendiado al menos 660 barricadas.

Según han informado los Mossos d'Esquadra, en las protestas que comenzaron el pasado lunes, además de los 283 agentes heridos, 264 vehículos policiales han resultado dañados.

El ministro de Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha detallado que 101 agentes resultaron heridos solo en la jornada del pasado viernes, algunos graves.

Además, 54 personas han sido detenidas por los graves disturbios provocados por las protestas. Once de ellas han ingresado en prisión, siendo seis detenidos en Barcelona, dos en Girona, uno en Lleida y otros dos en Tarragona.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.