Reducción de la jornada laboral

El Ayuntamiento de Zahara de la Sierra en Cádiz el primero en implantar la jornada laboral de cuatro días a la semana y las 35 horas

El acuerdo que entra hoy en vigor ha sido fruto de la negociación con las representantes de los trabajadores y el delegado del sindicato CSIF

El Ayuntamiento de Zahara de la Sierra en Cádiz el primero en implantar la jornada laboral de cuatro días a la semana y las 35 horas

El Ayuntamiento de Zahara de la Sierra en Cádiz el primero en implantar la jornada laboral de cuatro días a la semana y las 35 horasAntena 3 Noticias

Publicidad

Santiago Galván Gómez, alcalde de Zahara de la Sierra lo anunciaba en redes sociales "es una buena noticia y un ejemplo del diálogo constante y productivo de este equipo de gobierno". La buena noticia a la que se refiere el regidor es la implantación de la jornada laboral de cuatro días a la semana y las 35 horas entre otras mejoras recogidas desde hoy en el nuevo convenio colectivo de los trabajadores municipales.

El alcalde del PSOE y también Delegado de Economía, Hacienda, Urbanismo, Recursos Humanos y Empleo explica que dicho convenio, trabajado y acordado con las representantes de los trabajadores y el representante del CSIF "mejora las condiciones laborales que redundan luego en una mejor prestación de los servicios públicos". De esta manera Galván Gómez celebra que "con dialogo y transparencia es posible solucionar y cerrar acuerdos".

La buena noticia para los empleados municipales, aproximadamente unos 35, está dejando comentarios como éstos en las redes "es un ejemplo de que con diálogo y ganas se puede mejorar la conciliación familiar, sin mermar la calidad del trabajo" señala Ana María o "contratarme a mi por dios" comenta entre risas Vanesa García.

Este municipio gaditano de unos 1400 habitantes se concierte así en la primera localidad en implantar la reducción de la jornada aunque según fuentes municipales Valencia puso en marcha hace unos años una medida similar a modo de prueba y de manera temporal.

Hay trabajadores que ya lo han solicitado

Este acuerdo en Zahara llega después de que el Consejo de Ministros aprobase el pasado 6 de mayo un proyecto de ley para reducir la jornada laboral máxima legal a 37,5 horas semanales o menos. Este cambio impulsado por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pretende mejorar la conciliación familiar y laboral. Diaz ha asegurado que va a trabajar para que este proyecto de ley aprobado tras meses de negociaciones y con el apoyo de los sindicatos mayoritarios sea aprobado en el Congreso de los Diputados. La medida beneficiaría a más de 12 millones de trabajadores en nuestro país.

De momento son unos 35 trabajadores del consistorio de Zahara de la Sierra en Cádiz los que van a poder beneficiarse de la misma. La norma no es obligatoria manifiestan desde el Ayuntamiento recordando que los trabajadores pueden o no a partir de ahora acogerse a ella. Lo que sí nos aseguran que ya hay empleados que han solicitado trabajar cuatro días a la semana por lo que tendrían que trabajar al menos una tarde para cumplir con las 35 horas semanales.

El nuevo convenio colectivo de los trabajadores del Ayuntamiento de Zahara de la Sierra ya se ha adaptado a la nuevo jornada laboral mientras que el resto de convenios tienen hasta el 31 de diciembre para hacerlo. Al igual que en este municipio gaditano los sindicatos mayoritarios han dado su apoyo a la medida y se prevé que la aprobación definitiva del proyecto de ley que ya se ha remitido al Congreso para su tramitación parlamentaria se produzca en los próximos meses.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad